Árvore de páginas

Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.

01. DATOS GENERALES


Producto

Solucoes_espanhol
SolucaoTOTVS Backoffice

Línea de producto: 

Linhas_totvs_espanhol
LinhaLínea Protheus

Segmento:

Segmentos_totvs_espanhol
SegmentoBackoffice

Módulo:SIGAGPE - Gestión de Personal
Función:
Rutina(s)Nombre TécnicoFecha
GPEM022Cálculo de Periodos29/04/2021
País:Colombia
Ticket:10598668
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DMINA-11311


02. SITUACIÓN/REQUISITO

Cuando se realiza el cálculo de nómina habilitando el trace para obtener el log de cálculo, el sistema visualiza incompleta la información del log, mostrando el siguiente mensaje  "ATENCION: Interrupción en la visualización del contenido del archivo, pues este es superior al permitido para visualización."


03. SOLUCIÓN

En el archivo GPEM022.PRW, dentro de la función LoadMemo() se realiza el llamado al punto de entrada GPM022LOG solo cuando la cadena cRetorno sobrepasa los 500,000.00 caracteres.

El punto de entrada GPM022LOG será ejecutado cuando se visualice un archivo log de cálculo desde protheus y este sobrepase los 500,000.00 caracteres.

  1. Para el almacenamiento del archivo log el usuario contará con las siguientes opciones:
    1. Seleccionar un directorio donde será guardada una copia del archivo log (MV_LOGLOC = .T.).
    2. Realizar el guardado de forma automática en el directorio dónde se está ejecutando el SmartClient (MV_LOGLOC = .F.) .


Totvs custom tabs box
tabsPre-Condiciones,Pasos
idsPre-Condiciones,Pasos
Totvs custom tabs box items
defaultyes
referenciaPre-Condiciones
  • Realizar respaldo del repositorio (RPO).
  • Aplicar el parche correspondiente al issue DMINA-11311.
  • Validar que las rutinas actualizadas correspondan con las mencionadas en la sección "Función" del encabezado del presente Documento Técnico.
  • Crear parámetro MV_LOGLOC (Ver apartado "Información adicional").
    • Nota: La creación del parámetro no es obligaría.

  • Compilar el punto de entrada GPM022LOG en el RPO (Ver apartado "Información adicional").

  • Configurar el módulo de Gestión de Personal (SIGAGPE) para el cálculo de nómina ordinaria:
    • Mnemónicos -  SIGAGPE Menú "Actualizaciones | Definic. Cálculo | Mnemónicos (GPEA300)"

    • Formulas -  SIGAGPE Menú "Actualizaciones | Definic. Cálculo | Formulas (GPEA290)"

    • Definición de Tablas - SIGAGPE Menú "Actualizaciones | Definic. Cálculo | Definición de Tablas (GPEA310)"

    • Mantenimiento de Tablas - SIGAGPE Menú "Actualizaciones | Definic. Cálculo | Mantenimiento Tab. (GPEA320)"
    • Procesos SIGAGPE Menú "Actualizaciones | Definic. Cálculo | Procesos (GPEA420)"
    • Procedimientos SIGAGPE Menú "Actualizaciones | Definic. Cálculo | Tipos de procedim. (GPEA162)"
      1. Procedimiento LIQ con Tipo procedimiento  igual a 1 -Planilla de Haberes
    • Periodos SIGAGPE Menú "Actualizaciones | Definic. Cálculo | Periodos (GPEA400)"
    • Conceptos - SIGAGPE Menú "Actualizaciones | Definic. Cálculo | Conceptos (GPEA040)"
    • Conceptos por proceso - SIGAGPE Menú "Actualizaciones | Definic. Cálculo | Conceptos por proceso (GPEA161)"
    • Empleados  - SIGAGPE Menú "Actualizaciones | Empleados | Empleados (GPEA010)"
      1. Dar de alta 2 empleados  con un año de antigüedad.


Totvs custom tabs box items
defaultno
referenciaPasos


CASO 1 - Visualización de log sin interrupción (No sobrepasa el límite de caracteres permitidos) 

Configurar MV_LOGLOC = .T.

En el módulo SIGAGPE acceder al menú “Miscelánea | Cálculos | Por Procedimiento (GPEM020)

  1. Asignar el proceso y el procedimiento LIQ del periodo activo.
  2. Habilitar grabación y trace.
  3. Realizar el calculo solo para un empleado.
  4. Verificar que el calculo se haya ejecutado sin errores.
  5. En el menú "Otras Acciones" seleccionar la opción "Log"
    Se habré una pantalla donde se muestran los archivos de log agrupados por mes.
  6. Seleccionar el log del proceso generado anteriormente.
    No se interrumpe la visualización del log ya que el archivo no sobrepasa el limite de caracteres permitidos para la visualización.


CASO 2 - Visualización de log con interrupción (Sobrepasa el límite de caracteres permitidos) 

Configurar MV_LOGLOC = .T.

En el módulo SIGAGPE acceder al menú “Miscelánea | Cálculos | Por Procedimiento (GPEM020)

  1. Asignar el proceso y el procedimiento LIQ del periodo activo.
  2. Habilitar grabación y trace.
  3. Realizar el calculo para dos empleados.
  4. Verificar que el calculo se haya ejecutado sin errores.
  5. En el menú "Otras Acciones" seleccionar la opción "Log"
    Se abre una pantalla donde se muestran los archivos de log agrupados por mes.
  6. Seleccionar el log del proceso generado anteriormente.
    Se abre una pantalla que solicita el directorio dónde será guardada la copia del Log.

  7. Seleccionar el directorio.


  8. Confirmar el guardado del log. 



  9. Se interrumpe la visualización del log ya que el archivo sobrepasa el limite de caracteres permitidos para la visualización, sin embargo, el archivo log se guarda en el directorio indicado.



  10. Revisar que el archivo se haya almacenado en la ruta indicada.



CASO 3 - Visualización de log sin interrupción (No sobrepasa el límite de caracteres permitidos)

Configurar MV_LOGLOC = .F.

En el módulo SIGAGPE acceder al menú “Miscelánea | Cálculos | Por Procedimiento (GPEM020)

  1. Asignar el proceso y el procedimiento LIQ del periodo activo.
  2. Habilitar grabación y trace.
  3. Realizar el calculo solo para un empleado.
  4. Verificar que el calculo se haya ejecutado sin errores.
  5. En el menú "Otras Acciones" seleccionar la opción "Log"
    Se habré una pantalla donde se muestran los archivos de log agrupados por mes.
  6. Seleccionar el log del proceso generado anteriormente.
    No se interrumpe la visualización del log ya que el archivo no sobrepasa el limite de caracteres permitidos para la visualización.




CASO 4 - Visualización de log con interrupción (Sobrepasa el límite de caracteres permitidos)

Configurar MV_LOGLOC = .F.

En el módulo SIGAGPE acceder al menú “Miscelánea | Cálculos | Por Procedimiento (GPEM020)

  1. Asignar el proceso y el procedimiento LIQ del periodo activo.
  2. Habilitar grabación y trace.
  3. Realizar el calculo para dos empleados.
  4. Verificar que el calculo se haya ejecutado sin errores.
  5. En el menú "Otras Acciones" seleccionar la opción "Log"
    Se abre una pantalla donde se muestran los archivos de log agrupados por mes.
  6. Seleccionar el log del proceso generado anteriormente.
    Se interrumpe la visualización del log ya que el archivo sobrepasa el limite de caracteres permitidos para la visualización, sin embargo, el archivo log se guarda en el directorio donde se está ejecutando el SmartClient.
  7. Revisar que el archivo se haya almacenado en la ruta donde se está ejecutando el SmartClient.




04. INFORMACIÓN ADICIONAL


Configurar el parámetros (SX6):

Parámetro

MV_LOGLOC

Tipo

L

Descripción

Si .T. muestra pantalla para seleccionar directorio y guardar una copia del log. Si .F. guarda copia de log en directorio de SmartCliet  

Valor Estándar

.T.


Configurar punto de entrada:

Punto de Entrada:

MV_LOGLOC

Descripción:
  • Si MV_ LOGLOC = .T. el sistema mostrará una pantalla donde se podrá seleccionar el directorio para guardar una copia del archivo log (Solo si P.E. GPM022LOG está compilado en el RPO)
  • Si MV_ LOGLOC = .F. o el parámetro noexiste  el sistema guardará automáticamente una copia del archivo log en la carpeta donde se esté ejecutando el SmartClient (Solo si P.E. GPM022LOG está compilado en el RPO)

Ubicación en Menú:

Miscelánea | Cálculos | Por Procedimiento.

Eventos:

Visualización de Log de cálculo.

Programa Fuente:

GPEM022.PRX

Función:

LOADMEMO

Retorno:

Nombre

Tipo

Descripción

Obligatorio

cRetorno

String

Cadena de caracteres que indica la ubicación donde fue guardado el archivo log o los errores generados durante el proceso de guardado.

No



Dica
titleImportante


#INCLUDE "PROTHEUS.CH"  
/*
{Protheus.doc} GPM022LOG
Punto de entrada 
Muestra una pantalla para elegir el directorio donde será guardada una copia del archivo log 
@author Alfredo Medrano
@version 1.0
@since   27/04/2021
@return  String
@sample  
*/
User Function GPM022LOG()
    Local cPath     := PARAMIXB[1//Directorio
    Local cArquivo  := PARAMIXB[2//Nombre Archivo
    Local cRetorno  := PARAMIXB[3//Texto de log
    Local lGerLog   := SuperGetMv("MV_LOGLOC",.T.,.F.//parametro creado por el cliente
    Local cDirC     := ""
    Local cPathAbs  := ""
    Local lCopy     := .F.
    Local lOk       := .F.
    Local lSave     := .F.
    Local oDlgDir
    Local oDirC



    Default cPath   := ""
    Default cArquivo:= ""
    Default cRetorno:= ""


    cPathRel :=  GetPvProfStringGetEnvServer() , "StartPath" , "" , GetAdv97() ) 
    cPathRel += "LOG_CALC\" +  cArquivo // ruta relativa con archivo
    cPathAbs := cPath + cArquivo // ruta absoluta con archivo

    If lGerLog  

        DEFINE MSDIALOG oDlgDir FROM 10,05 TO 15, 40 TITLE " Guardar Archivo " // "Directorio"
        @   6,2 Say "Directorio: " SIZE 31,07 OF oDlgDir PIXEL
        @  5,35  MSGET oDirC VAR cDirC SIZE 100, 08 OF oDlgDir PIXEL HASBUTTON ; 
        VALID {|| cDirC:= cGetFile(,"Selecione el directorio",,,.F.,GETF_LOCALFLOPPY+GETF_LOCALHARD+GETF_NETWORKDRIVE+GETF_RETDIRECTORY), IIF(cDirC!="", .T., .f.)}
        DEFINE SBUTTON FROM 20,76 TYPE 1 ACTION (lOk:=.T.,oDlgDir:End()) ENABLE OF oDlgDir
        DEFINE SBUTTON FROM 20, 106 TYPE 2  ACTION  oDlgDir:End() ENABLE OF oDlgDir
        ACTIVATE MSDIALOG oDlgDir CENTERED

        If lOk
           //Verifica si el archivo existe en el directorio del server
            If File(cPathRel,0 ) 
                //Verifica si el directorio destino existe
                If ExistDircDirC )
                    lSave := .T.
                    If substr(cDirC, len(cDirC),len(cDirC) ) != "\"
                        cDirC+= "\"
                    EndIf
                     //Verifica si el archivo existe en el directorio destino
                    If File(cDirC+cArquivo)
                        If !(MsgYesNo("El Archivo " + cArquivo + " ya existe en la ruta especificada. Desea sobrescribirlo ?",; 
                                    "Atención" ))
                            lSave := .F.
                        EndIf
                    EndIf
                Else
                    MsgInfo"El directorio especificado " + cDirC + " no existe. Asigne un directorio valido.", "Atención" )
                EndIf
            EndIf
        EndIf
    Else
         cDirC :=  GetClientDir() // obtiene el directorio en donde se esta ejecutando el SmartClient
         lSave := .T. 
    EndIf

    If lSave
        //Copia el archivo de la carpeta del servidor a la carpeta especificada
        lCopy := CpyS2TcPathRel, cDirC)
        If lCopy
            cRetorno += "El Archivo " + cArquivo + " se envio a la siguiente ruta " + cDirC
            // MsgInfo( "El archivo " + cArquivo + " se guardo correctamente", "Atención" )   
        Endif

        If Ferror() # 0 .And. !lCopy
            cRetorno += "Error de grabación de archivo - Codigo DOS: " + STR(Ferror(),3
            //MsgInfo(  "Error de grabación de archivo - Codigo DOS: " + STR(Ferror(),3), "Atención" )
        EndIf
    EndIf
    

return cRetorno





Card documentos
InformacaoLa solución aplica para todos los países, en las versiones 12.1.17 o posteriores.
Titulo¡IMPORTANTE!


05. ASUNTOS RELACIONADOS


HTML
<style>
div.theme-default .ia-splitter #main {
    margin-left: 0px;
}
.ia-fixed-sidebar, .ia-splitter-left {
    display: none;
}
#main {
    padding-left: 10px;
    padding-right: 10px;
    overflow-x: hidden;
}

.aui-header-primary .aui-nav,  .aui-page-panel {
    margin-left: 0px !important;
}
.aui-header-primary .aui-nav {
    margin-left: 0px !important;
}

.aui-tabs.horizontal-tabs>.tabs-menu>.menu-item.active-tab a::after { 
	background: #FF9900; !important 
}

.menu-item.active-tab { 
	border-bottom: none !important; 
}

</style>