Páginas filhas
  • Mantenimiento informaciones ítems - Ítem facturación - CD0903

Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.

...

Campo:

Descripción:

Código impuesto

Código del impuesto de valor agregado que se relacionará al ítem.

Informações
titleImportante:

Este campo solamente acepta que se informe el impuesto del tipo Impuesto de valor agregado, y no es posible informar impuestos del tipo Impuesto de retención e Impuesto tasado, con excepción del producto internacional. Los países de América Latina pueden utilizar el Impuesto tasado, debido al cálculo para el IVA Tasado o Incluido, de acuerdo con el Decreto Nº 6539. Art.20 - Ley 2421- Art.85 del 25 de octubre de 2005.

Para el cálculo del IVA Tasado o Incluido, ver el programa Mantenimiento de tipos de impuestos (CD0182).

Para el país México, se presentará el tipo de Valor agregado o Retención seleccionados para el impuesto, de acuerdo con lo definido en la función Mantenimiento de tipos de impuestos (CD0182).

Exento

 

Indica si el ítem está exento o no de tasas.

Codificación estándar

  

Indica el estándar de codificación del ítem.

Informações
titleImportante:

Al marcar el campo, se habilitan los campos de codificación de identificación del ítem y el tipo de codificación.

Código de identificación del ítem

  

Informar el código de identificación.

Informações
titleImportante:

El campo solo se habilitará si el campo «codificación estándar» estuviera marcado.

Tipo de codificación

  

Informar el tipo de codificación.

Informações
titleImportante:

El campo solo se habilitará si el campo «codificación estándar» estuviera marcado.

Usar Forma Desc como Nombre en Fact-E

Image Added

Al marcarse indica si en el Json aparecerá la descripción del ítem como Nombre del Ítem.

Clasificación fiscal

Código de clasificación fiscal del ítem para facturación.

Informações
titleImportante:

Para los ítems de la clasificación fiscal que tienen una excepción en la tributación del IPI, informe el código de extensión de la NCM. Este código consiste en la excepción definida en el reglamento de IPI. Si el ítem no se encuadra en una excepción para la clasificación fiscal, este campo debe permanecer con el valor 0.

Código ‘Fracción arancelaria’ de acuerdo con la tabla c_FraccionArancelaria puesta a disposición por el SAT (Secretaría de Administración Tributaria, para presentación en la factura electrónica.

Clave Producto/Servicio

Código ‘Clave Producto/Servicio’, de acuerdo con la tabla c_ClaveProdServ puesta a disposición por el SAT (Secretaría de Administración Tributaria), para presentar en la factura electrónica.

Número de identificación

Código ‘Número de identificación’ para expresar el número de serie, número de parte del bien o identificador del producto o servicio solicitado por el SAT (Secretaría de Administración Tributaria), para presentar en la factura electrónica.

Cód NICO

Incluir el código de Número de Identificación Comercial (NICO), para presentar en la factura electrónica.

Servicio

Código de servicio definido como estándar de la familia para facturación.

Nota
titleNota:

Los datos correspondientes a este campo se registraron previamente por medio del programa Familias para facturación (FT0306).

Esta información solo podrá rellenarse cuando la alícuota de ISS sea mayor que cero y el tipo de control se igual a Débito directo.

Servicio INSS

Código de servicio del INSS que se utilizará en la emisión de la factura de servicio.

Nota
titleNota:

Para optimizar la información de este código de servicio en la factura, podrá informarse en el registro del ítem la información del código de servicio de INSS. Esta información del ítem se utilizará como default en la emisión de la factura.

Factor reajuste ICMS

Factor de reajuste del ICMS.

Tipo de examen de IPI

Tipo de examen del Impuesto sobre Productos Industrializados (IPI) que se efectuará para el ítem. Inicialmente, este campo presenta el tipo de examen definido para la clasificación fiscal. Las opciones disponibles son:

  • Por decena.
  • Mensual.


Informações
titleImportante:

Si el tipo de examen de IPI del ítem se altera y activa el botón para la pregunta ¿Desea exportar tipo de examen del IPI para los ítems de los documentos fiscales de esta clasificación?, se presentará la pantalla Mantenimiento de clasificaciones fiscales (CD0603), en la cual es posible determinar el rango de documentos que se actualizarán con la información alterada para la clasificación fiscal.

Alícuota ISS

Alícuota que se considerará cuando el cálculo del Impuesto Sobre Servicios (ISS) incide sobre el ítem registrado.

Alícuota IPI

Alícuota que se aplicará sobre la base de cálculo del Impuesto sobre Productos Industrializados (IPI).

Nota
titleNota:

Este campo solamente se habilitará si se selecciona el campo Tiene IPI Diferenciado y se informará automáticamente si el usuario hubiera informado en el programa Mantenimiento de clasificaciones fiscales (CD0603) la relación de una alícuota de IPI a una clasificación fiscal.

Familia IPI

Código de la familia correspondiente a la alícuota del Impuesto sobre Productos Industrializados (IPI) del ítem informado.

Número ítem DCR

Número del ítem del Demostrativo de Coeficiente de Restitución (DCR).


Informações
titleEsta información se utiliza para los clientes que pertenecen a la ciudad de Manaus, lo cual se define por medio de la Secretaría de Estado de Hacienda.

Esta información se utiliza para los clientes que pertenecen a la ciudad de Manaus, lo cual se define por medio de la Secretaría de Estado de Hacienda.

Cód SEFAZ-SP

Código que identifica el ítem en la tabla SEFAZ de combustibles/solventes.


Informações
titleImportante:

El código SEFAZ se registra por medio del programa Registro de Código del SEFAZ-SP (OF0323).

Cód GTIN (Trib)

Código GTIN (Número Global del Ítem Comercial) del ítem en la unidad tributable del ítem en la NF-e (unidad de medida del inventario), el cual se utilizará en la generación del XML de la Factura electrónica que se enviará a la SEFAZ.

Nota
titleNota:

El código GTIN equivale a los antiguos códigos EAN, UPC, DUN-14 o código de barras.
El código debe informarse en el estándar GTIN-8, GTIN-12, GTIN-13 o GTIN-14.

Cód Trib ICMS

Código de tributación de ICMS. Las opciones disponibles son:

  • Tributado.
  • Exento.
  • Otros.
  • Reducido.

Trib ISS

Código de tributación de ISS. Las opciones disponibles son:

  • Tributado.
  • Exento.
  • Otros.
  • Reducido.

Cód Trib IPI

Código de tributación de IPI. Las opciones disponibles son:

  • Tributado.
  • Exento.
  • Otros.
  • Reducido.

Suspensión IPI

Determina que el ítem tiene el Impuesto sobre Productos Industrializados (IPI) suspendido.

Tiene IPI Diferenciado

Determina que el ítem tiene el Impuesto sobre Productos Industrializados (IPI) diferenciado.

Nota
titleNota:

En este caso, el ítem podrá tener más de una alícuota de IPI.

Al informar este campo, el programa habilitará automáticamente el campo Alícuota IPI.

Incentivado PE

Indica que el ítem tiene el incentivo fiscal por el estado de Pernambuco.

Combustible/Solvente

Identifica que el ítem es combustible o solvente.

Grupo IETU

Grupo IETU relacionado con el producto.

Tipo ítem

Indica el tipo de tributación del ítem. Las opciones disponibles son:

  • Grabado: el ítem integrará la base de cálculo de impuestos.
  • No gravado: no se calcularán impuestos sobre el ítem.
  • Exento: el ítem será exento del cálculo del IVA.

Percibe IVA

Indica que se calculará la Percepción de IVA sobre el ítem.

Impto Percep. IVA

Indica el impuesto de Percepción de IVA que contiene la alícuota que se utilizará en la Facturación.

Nota
titleNota:

El campo solamente se habilita cuando se marca que el ítem Percibe IVA.

Exento IIBB Autónomo CABA

Indica si el ítem está exento del cálculo para IIBB Monotributo CABA.

Ítem proyecto promovido

Indica si el ítem corresponde a un proyecto promovido por ley Nacional.

Codificación del producto

Indica el código del ítem que se generará en la Factura electrónica detallada (MTXCA).

Impto RF

Código del impuesto RF para Facturación.

Modelo

Indica el modelo del ítem.

Clave STCC

Informe la clave del producto, de acuerdo con el catálogo de la STCC, para el tipo de transporte ferroviario.

Clave material peligroso

Indica la clave del tipo de material peligroso, de acuerdo con el catálogo de la Carta porte. Si el ítem no se considera peligroso, no es necesario informar.

Clave producto servicio para Carta porte

Indica la clave de producto, de acuerdo con la tabla de Carta porte.

Embalaje

Indica el embalaje utilizado para transporte de mercancía.

Objeto de impuesto

Indica si el ítem es objeto de impuesto. Las opciones son:

  • No es objeto de impuesto.
  • Es objeto de impuesto.
  • Es objeto de impuesto y no es obligado a detallar.
Nota
titleNota:
  • Si el ítem no tuviera impuesto parametrizado, será obligatoria la opción No es objeto de impuesto.
  • Si el ítem tuviera impuesto parametrizado, no podrá informarse la opción No es objeto de impuesto.

...

Objetivo de la pantalla:

Definir las informaciones de la ONU sobre los productos de alta peligrosidad.

Las informaciones incluidas en esta carpeta se utilizarán en la impresión de la descripción del ítem cuando se emita el DANF-e (FT0518).

Informações
titleImportante:

Para rellenar correctamente estas informaciones, es necesario estar de acuerdo con la resolución 420/04 de la ANTT. Esta Resolución contiene los códigos de la ONU para los productos con clasificación peligrosa, que puedan causar impactos significativos al medio ambiente, al patrimonio, así como también a la seguridad y a la salud de las personas.

  • Definir informaciones para grupo de Medicamentos del XML.


Principales campos y parámetros:

...

Campo:

Descripción:

Número ONU

Número de control de la ONU para el ítem.

Nota
titleNota:

La Codificación de la ONU o número ONU está compuesto por 4 dígitos numéricos, concedidos a los artefactos o sustancia química, clasificados como productos peligrosos, de acuerdo con el sistema de las Naciones unidas.

Clase de riesgo

Clase de riesgo en la cual se encuadra el ítem.

Nota
titleNota:

La clase de riesgo agrupa y clasifica los productos peligrosos, de acuerdo con el tipo de riesgo.

Grupo de embalaje

Grupo de embalaje en el cual está almacenado el ítem.

Nota
titleNota:

De acuerdo con el grado de riesgo ofrecido por la sustancia transportada, debe utilizarse el tipo de embalaje adecuado, impidiendo cualquier riesgo ofrecido durante su transporte. Los productos se asignarán a un grupo de embalaje, de acuerdo con el nivel de riesgo que presenten.

Nombre apropiado para embarque

Nombre apropiado para embarque del producto.

Nota
titleNota:

El nombre apropiado para embarque es la parte de la designación que describe más fielmente el producto en la Relación de productos peligrosos.

Indicado con letras mayúsculas (acompañadas por números, letras griegas, o prefijos como s, t, m, n, o, p, que son parte integrante del nombre).

Un nombre apropiado para embarque alternativo puede ser indicado entre paréntesis después del nombre apropiado para el embarque principal (Ej., ETANOL (ÁLCOHOL ETÍLICO).

Punto de fulgor

Incluir el punto de fulgor del ítem.

Nota
titleNota:

Punto de fulgor es la menor temperatura en la cual un combustible liberta vapor en cantidad suficiente para formar una mezcla inflamable por una fuente externa de calor.

Peso cantidad limitada

Peso que se validará contra el Peso del ítem en cuestión.

Nota
titleNota:

Si el peso del ítem es menor que el peso informado en este nuevo campo, se generará en el XML y se imprimirá en la DANFE la expresión «Cantidad limitada», inmediatamente después del nombre apropiado.

Cantidad limitada

Al marcar, la expresión «Cantidad limitada» siempre se generará en el XML y se imprimirá en el DANFE, inmediatamente después del nombre apropiado.

Código del embalaje

Código del embalaje (también identificado como “Instrucción referente a embalajes”: códigos alfanuméricos que indican el embalaje (incluyendo IBC y embalajes grandes) que puede ser usado en el transporte de sustancias y artículos peligrosos.

Registro AnvisaInforme el número del Registro de Anvisa cuando la NCM del ítem sea de medicamento.
Motivo exenciónInforme el motivo de exención si el número de registro de Anvisa es EXENTO.

¿Necesita certificado?

Al marcar, se indica que el ítem es de alta peligrosidad y requiere que quien lo compre así como quien lo transporta, tenga un certificado válido.

Nota
titleNota:

El sistema validará el certificado del producto en la implantación de la cotización de ventas y en el pedido, donde se considera que el certificado del producto para el cliente está válido y cuando se efectúe la facturación, se verificará si el certificado del producto para el cliente y de la empresa responsable por el transporte están válidos.

...