Árvore de páginas

Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.


ÍNDICE

Índice
excludeÍNDICE
stylenone

01. VISIÓN GENERAL

1.1. ¿Qué son las facturas apócrifas

...

?

Son comprobantes fiscales, que si bien cumplen con los requisitos exigidos por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para la emisión de comprobantes y son válidas desde un punto de vista fiscal, la realidad económica indica que la operación es inexistente, o bien no condicen con la realidad los sujetos que intervienen en la misma. Pueden ser utilizadas para simular operaciones comerciales inexistentes y evadir impuestos, o para estafar a personas y empresas.

1.2. ¿Qué es un padrón de facturas apócrifas?

Es un listado que contiene los CUITS de los clientes/proveedores que fueron identificados como que siguen esta mala práctica (ocupar las facturas apócrifas para simular operaciones comerciales inexistentes y evadir impuestos, o para estafar a personas y empresas). información corresponde a facturas o documentos equivalentes que, por algún motivo, fueron calificados como apócrifos. Los datos son de carácter meramente informativos, con una función preventiva.

1.3. ¿En que consiste el proceso de la importación del padrón de facturas apócrifas?

Este proceso consiste en la subida del archivo de texto que contiene el padrón (el cual se puede descargar en el sitio web de la AFIP) al sistema, lo que actualiza la información de la tabla SA1/SA2 (esto en caso de que se detecte algún cliente/proveedor en el padrón, se actualizara el campo "Situación" (campo A1_SITUACA o A2_SITUACA) del registro del cliente/proveedor encontrado, por la correspondiente, es decir, 4 - Facturas Apócrifas).

...

A través de la rutina Clientes (MATA030) que se encuentra en el módulo Libros Fiscales - SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos) se incluyen tres clientes. 

      • Cliente 1 - Situación (campo A1_SITUACA) normal, cuyo CUIT (campo A1_CGC) se incluya en el archivo de facturas apócrifas.

      • Cliente 2 - Situación (campo A1_SITUACA) riesgo cuyo, CUIT (campo A1_CGC) se incluya en el archivo de facturas apócrifas.

Image Removed

Image Removed

Image Removed

      • Cliente 3 - Situación (campo A1_SITUACA) normal cuyo, CUIT (campo A1_CGC) no se incluya en el archivo de facturas apócrifas.

Image Removed

Image Removed

...

2.1.2. Incluir proveedores.

A través de la rutina Proveedores (MATA020) que se encuentra en el módulo Libros Fiscales - SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos) se incluyen tres proveedores.

      • Proveedor 1 - Situación (campo A2_SITUACA) normal cuyo, CUIT (campo A2_CGC) se incluya en el archivo de facturas apócrifas.

      • Proveedor 2 - Situación (campo A2_SITUACA) riesgo cuyo, CUIT (campo A2_CGC) se incluya en el archivo de facturas apócrifas.

Image Removed

Image Removed

      • Proveedor 3 - Situación (campo A2_SITUACA) normal, sin CUIT .

Image Removed

Image Removed

      • (campo A2_CGC).


2.1.3. Descargar el padrón.

A traves del sitio web de la AFIP se descarga el listado completo en archivo en zip y se descomprime.

Image Added

2.2. EJEMPLO 1. Se seleccionan tanto a Clientes como a Proveedores.

NOTA: En este ejemplo se verán las modificaciones que se hacen a las tablas SA1 y SA2.

2.2.1. Importar el padrón de facturas apócrifas. 

...

Nota: Para activar el buscador de archivos basta con posicionarse sobre la opción del archivo y dar un enter.

Image RemovedImage Added

        • Damos clic en el botón "Abrir", posteriormente en el botón "Ok" y por último en el botón "Ok". Esto nos dará un mensaje que nos informara como va el proceso. Al terminar damos clic en el botón de "Finalizar".
      •  

...

A través de la rutina Clientes (MATA030) que se encuentra en el módulo Libros Fiscales - SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos) se comparan la información de los clientes registrados anteriormente.

      • Cliente 1 - Situación (campo A1_SITUACA) normal cuyo, CUIT (campo A1_CGC) se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Antes de la importación del padrón).

      • Cliente 1 - Situación (campo A1_SITUACA) normal cuyo, CUIT (campo A1_CGC) se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Después de la importación del padrón).
      •  
      • NOTA: Como se puede observar, después de la aplicación del padrón de facturas apócrifas, se modifica el campo "Situación" (A1_SITUACA) del cliente ya que su CUIT (campo A1_CGC) se encuentra registrado en el padrón. Anteriormente estaba en "Situación = 1 - Normal", sin embargo, ahora cambio a "Situación = 4 - Facturas Apócrifas".
      • Cliente 2 - Situación (campo A1_SITUACA) riesgo cuyo, CUIT (campo A1_CGC) se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Antes de la importación del padrón).

      • Cliente 2 - Situación (campo A1_SITUACA) riesgo cuyo, CUIT (campo A1_CGC) se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Después de la importación del padrón).

NOTA: Como se puede observar, después de la aplicación del padrón de facturas apócrifas, se modifica el campo "Situación" (A1_SITUACA) del cliente ya que su CUIT (campo A1_CGC) se encuentra registrado en el padrón. Anteriormente estaba en "Situación = 2 - Riesgo", sin embargo, ahora cambio a "Situación = 4 - Facturas Apócrifas".

      •  
      • Cliente 3 - Situación (campo A1_SITUACA) normal cuyo, CUIT (campo A1_CGC) no se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Antes de la importación del padrón).

      • Cliente 3 - Situación (campo A1_SITUACA) normal cuyo, CUIT (campo A1_CGC) no se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Después de la importación del padrón).

...

NOTA: Como se puede observar en este caso el cliente al no tener un CUIT (campo A1_CGC) registrado sus datos permanecieron como estaban.

A través de la rutina Proveedores (MATA020) que se encuentra en el módulo Libros Fiscales - SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos) se revisa la información de los proveedores previamente registrados.

      • Proveedor 1 - Situación (campo A2_SITUACA) normal cuyo, CUIT (campo A2_CGC) se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Antes de la importación del padrón).

      • Proveedor 1 - Situación (campo A2_SITUACA) normal cuyo, CUIT (campo A2_CGC) se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Después de la importación del padrón).

NOTA: Como se puede observar, después de la aplicación del padrón de facturas apócrifas, se modifica el campo "Situación" (A2_SITUACA) del proveedor ya que su CUIT (campo A2_CGC) se encuentra registrado en el padrón. Anteriormente estaba en "Situación = 1 - Normal", sin embargo, ahora cambio a "Situación = 4 - Facturas Apócrifas".

      • Proveedor 2 - Situación (campo A2_SITUACA) riesgo cuyo CUIT (campo A2_CGC) se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Antes de la importación del padrón).

      • Proveedor 2 - Situación (campo A2_SITUACA) riesgo cuyo, CUIT (campo A2_CGC) se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Después de la importación del padrón).

...

NOTA: Como se puede observar, después de la aplicación del padrón de facturas apócrifas, se modifica el campo "Situación" (A2_SITUACA) del proveedor ya que su CUIT (campo A2_CGC) se encuentra registrado en el padrón. Anteriormente estaba en "Situación = 2 - Riesgo", sin embargo, ahora cambio a "Situación = 4 - Facturas Apócrifas".

      • Proveedor 3 - Situación (campo A2_SITUACA) normal sin CUIT (campo A2_CGC) (Antes de la importación del padrón).

      • Proveedor 3 - Situación (campo A2_SITUACA) normal sin CUIT (campo A2_CGC, después de la importación del padrón).

Image Added

Image Added

NOTA: Como se puede observar en este caso el proveedor al no tener un CUIT (campo A2_CGC) registrado sus datos permanecieron como estaban.

2.3. EJEMPLO 2. Se selecciona solamente a los Clientes.

NOTA: Para este ejemplo se vuelve a regresar los clientes a su situación (campo A1_ SITUACA) inicial (1 - Normal ó 2 - Riesgo). En este caso solamente los registros de la tabla SA1 serán modificados.

2.3.1. Importar el padrón de facturas apócrifas. 

A través de la rutina Imp. Padrón Fact Apócrifas (FISA806) que se encuentra en el módulo Libros Fiscales - SIGAFIS (Miscelánea | Arch. Magnéticos) se da de alta el archivo de texto obtenido en el paso 2.1.3.

      • Damos clic en el botón de "Param."
      • Image Added 
      • Informamos los parámetros necesarios.
        • Para este ejemplo en la opción de "¿Contribuyente? = Clientes", "¿Fecha Vigencia? = 31/12/9999","¿Archivo Padrón? = Ruta del archivo descargado".  

Nota: Para activar el buscador de archivos basta con posicionarse sobre la opción del archivo y dar un enter.

Image AddedImage Added

        • Damos clic en el botón "Abrir", posteriormente en el botón "Ok" y por último en el botón "Ok". Esto nos dará un mensaje que nos informara como va el proceso. Al terminar damos clic en el botón de "Finalizar".
      •  
        • Image AddedImage AddedImage AddedImage Added

2.3.2. Revisar la información de los clientes registrados.

A través de la rutina Clientes (MATA030) que se encuentra en el módulo Libros Fiscales - SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos) se comparan la información de los clientes registrados anteriormente.

      • Cliente 1 - Situación (campo A1_SITUACA) normal cuyo, CUIT (campo A1_CGC) se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Antes de la importación del padrón).Image Added

Image Added

Image Added

      • Cliente 1 - Situación (campo A1_SITUACA) normal cuyo CUIT (campo A1_CGC) se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Después de la importación del padrón).
      • Image Added 
      • Image Added
      • Image Added
      • NOTA: Como se puede observar, después de la aplicación del padrón de facturas apócrifas, se modifica el campo "Situación" (A1_SITUACA) del cliente ya que su CUIT (campo A1_CGC) se encuentra registrado en el padrón. Anteriormente estaba en "Situación = 1 - Normal", sin embargo, ahora cambio a "Situación = 4 - Facturas Apócrifas".
      • Cliente 2 - Situación (campo A1_SITUACA) riesgo cuyo CUIT (campo A1_CGC) se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Antes de la importación del padrón).

Image Added

Image Added

Image Added

      • Cliente 2 - Situación (campo A1_SITUACA) riesgo cuyo CUIT (campo A1_CGC) se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Después de la importación del padrón).Image Added
      • Image Added
      • Image Added

NOTA: Como se puede observar, después de la aplicación del padrón de facturas apócrifas, se modifica el campo "Situación" (A1_SITUACA) del cliente ya que su CUIT (campo A1_SITUACA) se encuentra registrado en el padrón. Anteriormente estaba en "Situación = 2 - Riesgo", sin embargo, ahora cambio a "Situación = 4 - Facturas Apócrifas".

      •  
      • Cliente 3 - Situación (campo A1_SITUACA) normal cuyo, CUIT (campo A1_SITUACA) no se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Antes de la importación del padrón).

Image Added

Image Added

Image Added

      • Cliente 3 - Situación (campo A1_SITUACA) normal cuyo, CUIT (campo A1_SITUACA) no se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Después de la importación del padrón).

Image Added

Image Added

Image Added

NOTA: Como se puede observar en este caso el cliente al no tener un CUIT (campo A1_SITUACA) registrado sus datos permanecieron como estaban.

2.4. EJEMPLO 3. Se selecciona solamente a los Proveedores.

NOTA: Para este ejemplo se vuelve a regresar los proveedores a su situación (campo A2_SITUACA) inicial (1 - Normal ó 2 - Riesgo). En este caso solamente los registros de la tabla SA2 serán modificados.

2.4.1. Importar el padrón de facturas apócrifas. 

A través de la rutina Imp. Padrón Fact Apócrifas (FISA806) que se encuentra en el módulo Libros Fiscales - SIGAFIS (Miscelánea | Arch. Magnéticos) se da de alta el archivo de texto obtenido en el paso 2.1.3.

      • Damos clic en el botón de "Param."
      • Image Added 
      • Informamos los parámetros necesarios.
        • Para este ejemplo en la opción de "¿Contribuyente? = Proveedores", "¿Fecha Vigencia? = 31/12/9999","¿Archivo Padrón? = Ruta del archivo descargado".  

Nota: Para activar el buscador de archivos basta con posicionarse sobre la opción del archivo y dar un enter.

Image AddedImage Added

        • Damos clic en el botón "Abrir", posteriormente en el botón "Ok" y por último en el botón "Ok". Esto nos dará un mensaje que nos informara como va el proceso. Al terminar damos clic en el botón de "Finalizar".
      •  
        • Image AddedImage Added
        • Image AddedImage Added

2.4.2. Revisar la información de los proveedores registrados.

A través de la rutina Proveedores (MATA020) que se encuentra en el módulo Libros Fiscales - SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos) se revisa la información de los proveedores previamente registrados.

      • Proveedor 1 - Situación (campo A2_SITUACA) normal cuyo, CUIT (campo A2_CGC) se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Antes de la importación del padrón).

Image Added

Image Added

Image Added

      • Proveedor 1 - Situación (campo A2_SITUACA) normal cuyo, CUIT (campo A2_CGC) se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Después de la importación del padrón).
      • Image Added
      • Image Added

NOTA: Como se puede observar, después de la aplicación del padrón de facturas apócrifas, se modifica el campo "Situación" (A2_SITUACA) del proveedor ya que su CUIT (campo A2_CGC) se encuentra registrado en el padrón. Anteriormente estaba en "Situación = 1 - Normal", sin embargo, ahora cambio a "Situación = 4 - Facturas Apócrifas".

      • Proveedor 2 - Situación (campo A2_SITUACA) riesgo cuyo CUIT (campo A2_CGC) se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Antes de la importación del padrón).

Image Added

Image Added

      • Proveedor 2 - Situación (campo A2_SITUACA) riesgo cuyo CUIT (campo A2_CGC) se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Después de la importación del padrón).

Image Added

Image Added

NOTA: Como se puede observar, después de la aplicación del padrón de facturas apócrifas, se modifica el campo "Situación" (A2_SITUACA) del proveedor ya que su CUIT (campo A2_CGC) se encuentra registrado en el padrón. Anteriormente estaba en "Situación = 2 - Riesgo", sin embargo, ahora cambio a "Situación = 4 - Facturas Apócrifas".

      • Proveedor 3 - Situación (campo A2_SITUACA) normal sin CUIT (campo A2_CGC, antes de la importación del padrón).

Image Added

Image Added

      • Proveedor 3 - Situación (campo A2_SITUACA) normal sin CUIT (campo A2_CGC, después de la importación del padrón).

NOTA: Como se puede observar en este caso el proveedor al no tener un CUIT (campo A2_CGC) registrado sus datos permanecieron como estaban.

03. MENSAJES

3.1. Mensaje 1  - Factura de entrada.

...

No aplica.

...

Al ingresar a través de la rutina Factura de Entrada (MATA101N) que se encuentra en el módulo Compras - SIGACOM (Actualizaciones | Facturación), después de haber importado el padrón de facturas apócrifas, al registrar una factura de entrada con uno de los proveedores que tienen el campo Situación (campo A2_SITUACA) en la opción 4 - Facturas Apócrifas,  se desplegara un mensaje con el texto "CUIT incluido en el Padrón de Facturas Apócrifas".

      • Informamos los parámetros necesarios.
      • Image Added Image Added
      • Damos clic en el botón "Incluir" y seleccionamos la sucursal.
      •  
      • Image Added
      • Informamos el proveedor 00011 de los ejemplos anteriores, el cual tiene el Situación (campo A2_SITUACA) en la opción 4 - Facturas Apócrifas, recibiendo el siguiente mensaje.

Image Added

3.2. Mensaje 2  - Facturaciones.

Al ingresar a través de la rutina Facturaciones (MATA467N) que se encuentra en el módulo Facturación - SIGAFAT (Actualizaciones | Facturación), después de haber importado el padrón de facturas apócrifas, al registrar una factura de salida con uno de los proveedores que tienen el campo Situación (campo A2_SITUACA) en la opción 4 - Facturas Apócrifas,  se desplegara un mensaje con el texto "CUIT incluido en el Padrón de Facturas Apócrifas".

      • Informamos los parámetros necesarios.

Image Added Image AddedImage Added

      • Damos clic en el botón "Incluir" y seleccionamos la sucursal.
      • Image Added
      • Informamos el cliente 00011 de los ejemplos anteriores, el cual tiene el Situación (campo A2_SITUACA) en la opción 4 - Facturas Apócrifas, recibiendo el siguiente mensaje.

Image Added

04. PANTALLA

No aplica.

05.   TABLAS UTILIZADAS

  • SA1 - CLIENTES
  • SA2 - PROVEEDORES