Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.
Comentário: Migration of unmigrated content due to installation of a new plugin

La solicitud de compras es un documento que autoriza al comprador a realizar una compra. Sea para materiales productivos o improductivos, ésta se solicita para un programa de producción, para un proyecto que se está desarrollando o incluso para abastecimiento general de la empresa. Es el documento que informa lo que se debe comprar, la cantidad, el plazo de entrega, lugar de entrega y, en situaciones especiales, los probables proveedores.
Inicialmente, cualquier usuario de la empresa puede generar Solicitudes de compras, siempre y cuando no existan restricciones.
La Solicitud de compras es el proceso inicial de la compra, y se puede generar:

  • Manualmente
  • Por control de lote económico y punto de pedido.
  • Por necesidad de la orden de producción.
  • Por el requerimiento de productos al almacén.

Al lado de cada solicitud de compras existe una indicación que informa su clasificación, según la opción Leyenda, disponible en el menú.

Observación:
Por medio del parámetroMV_PMSCBLQ se pueden bloquear modificaciones y borrados de Solicitudes de compras generadas mediante la rutina de Planificación.
El parámetro MV_RATDUPL permite la duplicidad de líneas del prorrateo por centro de costo de la Solicitud de compras, de los Pedidos de compras y del Documento de entrada.
El parámetroMV_SCSLDBL permite actualizar el campo Cant. Prevista solamente cuando la solicitud de compras esté liberada.



Integración con el TOP - TOTVS Obras y Proyectos
La integración del compras con el TOP - TOTVS Obras y Proyectos permite visualizar, incluir y/o modificar las Solicitudes de compras realizadas en el TOP para el Protheus.



Consideraciones en la inclusión de la solicitud de compra para los países Argentina: Chile y Paraguay
   
En la inclusión de una Solicitud de compras es importante informar la modalidad financiera de este gasto en el campo Modalidad. Esta información se utiliza en la recepción de mercadería solicitada, para la contabilización de la factura de entrada.
Si existiera integración entre Importación y Compras, la información de la modalidad financiera no es necesaria. Porque automáticamente se actualiza por medio de la factura de entrada.
La rutina de factura de entrada busca la información de la modalidad financiera de acuerdo con la siguiente orden:

  1. Archivo de solicitud de importación (SI).
  2. Archivo de solicitud de compras (SC).
  3. Parámetro MV_NATDESP.



Procedimientos
Para incluir una solicitud de compras manualmente:

  1. En Solicitud de compras, se muestran todas las solicitudes existentes en el sistema.
  2. Wiki Markup
    Pulse \[F12\] para definir los parámetros.

  3. Informe el campo que se utiliza en la descripción del producto.

Puede ser el campo B5_CEME que tiene el nombre científico del producto. Este campo solo se podrá utilizar si el archivo de complemento de productos estuviera debidamente informado, porque el campo pertenece a este archivo. Otra opción es el campo B1_DESC, que guarda la descripción del archivo de productos.
4. Confirme para volver a la ventana de solicitudes.
5. Seleccione la opción Incluir.

Importante: Complete un ítem de la solicitud de compras sin prorrateo e informe los entes contables para efectuar laaprobación por ítems.

Aparece la ventana Solicitud de compras - Incluir, dividida en áreas:

  • Encabezado

Informe en esta área los datos: número de la solicitación de importación (sugerido automáticamente), solicitante (usuario actual), fecha de emisión, unidad de requerimiento, Sucursal de entrega, etc.

  • Ítems

Informe en esta área los datos: Código del producto, unidad de medida, cantidad, segunda unidad de medida, cantidad en la segunda unidad de medida, observación por imprimirse en el pedido de compra, orden de producción, centro de costo, cuenta contable, proveedor/tienda modelo, producto importado, rutina que generó, sucursal de entrega, eliminación de residuos, cantidad original, etc.
6. En el área Encabezado, complete los datos según la orientación del help de campo.
7. En el área Ítems, complete los datos según la orientación del help de campo.
8. Sin embargo, observe los campos:

9. Verifique los datos y confirme la inclusión.
Para dar continuidad al proceso de compra, consulte los tópicos:

Tiene la función de rastrear los flujos de los procesos en la ventana de Visualización.
Ejemplo del rastreo de una Solicitud de compras:

  • Consulta historial del producto

Permite al usuario visualizar el historial de compras del producto, que contienen los datos referentes a los últimos pedidos efectuados, las últimas cotizaciones, al consumo, las últimas facturas, la consulta de saldo en stock, entre otros, además de mostrar los datos de registro del producto.
Para visualizar la consulta, en la pantalla de mantenimiento de la rutina, al incluir, modificar, borrar o visualizar una solicitud de compras, coloque el cursor sobre el producto deseado y haga clic en Consulta historial del producto.

  • Log de aprobación

Aparece al activar la interfaz para visualizar las aprobaciones pendientes del documento.



Vea también


Para esta rutina están disponibles los siguientes informes: