Árvore de páginas

Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.

...

NOTA: Como se puede observar en este caso el proveedor al no tener un CUIT registrado sus datos permanecieron como estaban.

2.3. EJEMPLO 2.

NOTA: Para este ejemplo se vuelve a regresar a la 

2.2.1. Importar el padrón de facturas apócrifas. 

A través de la rutina Imp. Padrón Fact Apócrifas (FISA806) que se encuentra en el módulo Libros Fiscales - SIGAFIS (Miscelánea | Arch. Magnéticos) se da de alta el archivo de texto obtenido en el paso 2.1.3.

      • Damos clic en el botón de "Param."
      • Image Added 
      • Informamos los parámetros necesarios.
        • Para este ejemplo en la opción de "¿Contribuyente? = Ambos", "¿Fecha Vigencia? = 31/12/9999","¿Archivo Padrón? = Ruta del archivo descargado".  

Nota: Para activar el buscador de archivos basta con posicionarse sobre la opción del archivo y dar un enter.

Image AddedImage Added

        • Damos clic en el botón "Abrir", posteriormente en el botón "Ok" y por último en el botón "Ok". Esto nos dará un mensaje que nos informara como va el proceso. Al terminar damos clic en el botón de "Finalizar".
      •  
        • Image AddedImage Added
        • Image AddedImage Added

2.2.2. Revisar la información de los clientes y proveedores previamente registrados.

A través de la rutina Clientes (MATA030) que se encuentra en el módulo Libros Fiscales - SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos) se comparan la información de los clientes registrados anteriormente.

      • Cliente 1 - Situación normal cuyo CUIT se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Antes de la importación del padrón).Image Added

Image Added

Image Added

      • Cliente 1 - Situación normal cuyo CUIT se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Después de la importación del padrón).
      • Image Added 
      • Image Added
      • Image Added
      • NOTA: Como se puede observar, después de la aplicación del padrón de facturas apócrifas, se modifica el campo "Situación" del cliente ya que su CUIT se encuentra registrado en el padrón. Anteriormente estaba en "Situación = 1 - Normal", sin embargo, ahora cambio a "Situación = 4 - Facturas Apócrifas".
      • Cliente 2 - Situación riesgo cuyo CUIT se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Antes de la importación del padrón).

Image Added

Image Added

Image Added

      • Cliente 2 - Situación riesgo cuyo CUIT se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Después de la importación del padrón).Image Added
      • Image Added
      • Image Added

NOTA: Como se puede observar, después de la aplicación del padrón de facturas apócrifas, se modifica el campo "Situación" del cliente ya que su CUIT se encuentra registrado en el padrón. Anteriormente estaba en "Situación = 2 - Riesgo", sin embargo, ahora cambio a "Situación = 4 - Facturas Apócrifas".

      •  
      • Cliente 3 - Situación normal cuyo CUIT no se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Antes de la importación del padrón).

Image Added

Image Added

Image Added

      • Cliente 3 - Situación normal cuyo CUIT no se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Después de la importación del padrón).

Image Added

Image Added

Image Added

NOTA: Como se puede observar en este caso el cliente al no tener un CUIT registrado sus datos permanecieron como estaban.

A través de la rutina Proveedores (MATA020) que se encuentra en el módulo Libros Fiscales - SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos) se revisa la información de los proveedores previamente registrados.

      • Proveedor 1 - Situación normal cuyo CUIT se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Antes de la importación del padrón).

Image Added

Image Added

Image Added

      • Proveedor 1 - Situación normal cuyo CUIT se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Después de la importación del padrón).
      • Image Added
      • Image Added

NOTA: Como se puede observar, después de la aplicación del padrón de facturas apócrifas, se modifica el campo "Situación" del proveedor ya que su CUIT se encuentra registrado en el padrón. Anteriormente estaba en "Situación = 1 - Normal", sin embargo, ahora cambio a "Situación = 4 - Facturas Apócrifas".

      • Proveedor 2 - Situación riesgo cuyo CUIT se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Antes de la importación del padrón).

Image Added

Image Added

      • Proveedor 2 - Situación riesgo cuyo CUIT se incluya en el archivo de facturas apócrifas (Después de la importación del padrón).

Image Added

Image Added

NOTA: Como se puede observar, después de la aplicación del padrón de facturas apócrifas, se modifica el campo "Situación" del proveedor ya que su CUIT se encuentra registrado en el padrón. Anteriormente estaba en "Situación = 2 - Riesgo", sin embargo, ahora cambio a "Situación = 4 - Facturas Apócrifas".

      • Proveedor 3 - Situación normal sin CUIT (Antes de la importación del padrón).

Image Added

Image Added

      • Proveedor 3 - Situación normal sin CUIT (Después de la importación del padrón).

Image Added

Image Added

NOTA: Como se puede observar en este caso el proveedor al no tener un CUIT registrado sus datos permanecieron como estaban.

03. PANTALLA XXXXX

No aplica.

...