ÍNDICE

  1. Visión general
  2. Ejemplo de utilización
  3. Campos
  4. Tablas

01. VISIÓN GENERAL.

El sistema debe considerar el cálculo de retención de IVA /Ganancias como prevé la RG 4627-19.


La solución contiene los fuentes:

Rutina(s):Nombre Técnico
FINA847.PRWBrowse Orden de Pago Mod. II.
FINA850.PRWOrden de Pago Mod. II.
FINA085I.PRWComplemento Orden Pago Mod. II.
FINA085A.PRWComplemento Orden Pago Mod. II.
FINRETARG.PRWCálculo de Retenciones Mod. II.
MATA994.PRWConfiguración Adicional de Impuestos.



02. EJEMPLO DE UTILIZACIÓN.

Configuraciones previas.

Para efectuar exitosamente el flujo de aprobación es necesario que realice las siguientes configuraciones previas:

  • Proveedor.
  1.  En la rutina de Proveedores (MATA020) que se encuentra en el menú del módulo de Compras (Actualizaciones | Archivos) debe de contar con un registro configurado para el    cálculo de IVA de serie  M. Es necesario que complete los campos (Fch Ini Ser M) y (Fch Fin M).
  2. En la rutina de Proveedores (MATA020) que se encuentra en el menú del módulo de Compras (Actualizaciones | Archivos) debe de contar con un registro configurado para el    cálculo de IVA de serie  A con CBU vigente. Es necesario que complete los campos (Fch Inic CBU) y (Fch Final CBU).


  • Tipo de Entrada y Salida.
  1. En la rutina de Tipos de Entrada y Salida (MATA080) que puede encontrar en el menú de Compras (Actualizaciones | Archivos). Efectúe el registro de un TES con el campo de CFO Comp 112 y que calcule IVA.


  • Impuestos Variables.
  1. En la rutina de Impuestos Variables (MATA995) que puede encontrar en el menú de Libros Fiscales (Actualizaciones | Archivos) debe de verificar la configuración que se tiene correspondiente al impuesto IVA y IVR.


  • Configuracion Adicional de Impuestos.

       **Retención de IVA

  1. En la rutina de Configuración Adicional de Impuestos (MATA994) en el menú del módulo de Libros Fiscales (Actualizaciones | Archivos) realizamos la configuración correspondiente al IVA.Debe de efectuar el registro del IVR para la serie A y M con Cód Fis Com 112.        

                                                  ¡IMPORTANTE!

 De acuerdo a la RG 4627-19. Para retención de IVA, el campo Reduc. Alic. (FF_REDALIQ) solo es considerado para serie M y serie A donde el CBU se encuentre vigente.

          Nota:
          Para poder efectuar el registro de este campo Reduc Alíc (FF_REDALIQ), es necesario realizar la configuración indicada en la sección 03- Campos. 

      **Retención de Ganancias.

  • En la rutina de Configuración Adicional de Impuestos (MATA994) en el menú del módulo de Libros Fiscales (Actualizaciones | Archivos) realizamos la configuración correspondiente a Ganancias. Es necesario el configurar un nuevo concepto MA.


  • Facturas de Entrada
  1. En el programa de Facturas de Entrada (MATA101N) que se encuentra en el menú del módulo de Compras (Actualizaciones | Movimientos) debe de dar de alta las facturas de serie A y serie M. Ambas facturas deben de contar con calculo de percepcion de IVA.         


Flujo de Aprobación:

Retención de IVA:

  1. En el programa de Órdenes de Pago Modelo II (FINA847) que está localizada en el menú del módulo de Financiero (Actualizaciones | Proceso Modelo II), debe de generar las siguientes Ordenes de pago para las facturas generadas en el paso anterior.
    1.           Realice la generación de la Orden de pago para el título con la serie M.

          El impuesto IVA debe calcularse.

          De acuerdo con la nueva ley RG 4627-19 la fórmula del cálculo debe ser:

          Valor del base imponible en la inclusión de la factura = 10.000

          El cálculo del IVA en la Orden de pago es:

          Base Imponible = 10.000
          Alícuota SFF = 10 %
          Alícuota reductora = 10 %

          Debe efectuarse el cálculo:

          Valor sin reducción 10.000 x 10% = 1.000 Valor retención de IVA calculado antes da la nueva legislación.

           Base Imponible = 10,000

           Alícuota con reducción= 10 x (1-10/100) = 9% 

           Valor de Retención= 10,000 x 9% = 900 Valor retención de IVA calculado con la nueva legislación aplicada, efectuando el cálculo por la alícuota reductora.

  b.            Acceda a la base de datos y observe que se generó el registro de retención en la tabla SFE.

          Observe que se generó el registro para la retención de IVA.

          Verifique en la tabla SFE (Retención de impuestos) que los campos se grabaron, de acuerdo con lo solicitado.
          De acuerdo con la RG 4627-19, los valores de alícuota y retención deben tener su valor reducido en un 50%, de acuerdo con lo    registrado en la tabla SFF en el campo (FF_REDALIQ).
          Valor base: 10.000
          Alícuota: 9%
          Retención: 900

          c.           Realice la generación de la Orden de pago para el título con la serie A.

          El impuesto IVA debe calcularse.

          De acuerdo con la nueva ley RG RG 4627-19 la fórmula del cálculo debe ser:

          El valor del base imponible calculado en la inclusión de la factura 10.000

          El cálculo del IVA en la Orden de pago es:

          Valor del base imponible de la factura = 10.000.
          Alícuota SFF = 10 %
          Alícuota reductora = 50 %          

          El cálculo será:        

          Valor sin reducción =10.000 x 10% = 1.000 Valor de retención de IVA calculado antes de la nueva legislación.

          Base Imponible = 10,000

          Alícuota con reducción=10 x (1-50/100) = 5% Valor del Alícuota calculado con la nueva legislación aplicada efectuando el cálculo por el factor reductor.

          Valor de Retención= 10,000 x 5% = 500 Valor de retención de IVA  calculado con la nueva legislación aplicada efectuando el cálculo por el factor reductor.

          d.            Acceda a la base de datos y observe que se generó el registro de retención en la tabla SFE

          Observe que se generó el registro para la retención de IVA, siendo.

          Verifique en la tabla SFE (Retención de impuestos), que los campos se grabaron, de acuerdo con lo solicitado.
          De acuerdo con la RG 4627-19, los valores de alícuota y retención deben tener su valor reducido en un 50%, de acuerdo con lo registrado en la tabla SFF en el campo (FF_REDALIQ).

          Valor base: 10.000.
          Alícuota: 5 %.
          Retención: 500.


Retención Ganancia.

  1.         En el programa de Órdenes de Pago Modelo II (FINA847) que está localizada en el menú del módulo de Financiero (Actualizaciones | Proceso Modelo II), realice la generación de la Orden de pago para el título con la serie A.

          **Cuando la emisión del documento este dentro del periodo de CBU Informado o sistema considera el concepto MA, o se va calcular conforme la alícuota informada.**

          Valor de la factura = 10.000.

          El cálculo de la Ganancia será:

          factura = 10.000.
          Alícuota SFF = 3 %.
          Valor del Impuesto: 10.000 * (3/100) = 30,00.


**Cuando la emisión este fuera del periodo de CBU informado o el cliente no tenga esta fecha  el calculo para la serie A no se cambia**


NOTA:

                Para los comprobantes serie "M" y comprobantes serie "A" con la leyenda "OPERACIÓN SUJETA A RETENCIÓN" (CBU).

MV_AGENTE (No se requiere ser agente de retención del IVA ni Ganancias para efectuar la retención)

1ra. posición para Retención de Ganancias a "S" o "N"

2da. posición para Retención del IVA a "S" o "N"

03. CAMPOS

Código del paquete: 007035.

Paquete: DMICNS-7397.

Realizar modificación una modificación en la tabla SX3 - Campo FF_REDALIQ :

Tabla SFF - Retenciones de impuestos

PropiedadContenido
X3_VALID


04. TABLAS UTILIZADAS

SA2 - Proveedores.

SF4 - Tipos de entrada y salida.

SFC - Vínculo Tes vs. Impuestos.

SFB - Impuestos variables.

SFF - Ganancias/ Fondo cooperativo.

SFH - Ingresos brutos.

SF1 - Encabezado de las Facts de Entrada.

SD1 - Ítems de las Facts de Entrada.

SE2 - Cuentas por pagar.

SEK - Órdenes de pago.

SFE - Retenciones de impuestos.