Esta rutina permite efectuar las bajas de los títulos por pagar individualmente. Por la baja del título es posible determinar su motivo, mediante registro previo de una Tabla de motivo de bajas (disponible en la opción Misceláneas), de esta manera, además de identificar los títulos, permite que un motivo de baja pueda o no Mover saldos bancarios y Generar cheque. Este control se realiza por medio de los campos Mov. Bancario y Cheque.
Los tipos de baja que no realizan movimiento de saldo bancario son:
Existen cinco motivos estándar para dar de baja a títulos por pagar:
Importante
Algunos motivos de bajas, aunque estén registrados en la tabla de motivos, no se mostrarán en el momento de la baja, porque se utilizan internamente para otros procesos, como compensaciones, liquidaciones, inclusión de desdoblamiento, etc. Estos son: FAT, LOJ, LIQ, CEC, CMP, DSD
Nota
En la página principal de la rutina, están a disposición las opciones: La rutina también requiere algunas configuraciones estándar o específicas hechas viables por parámetros. El Mapa mental evidencia los que se utilizan en esta rutina, así como también, facilita la visualización para identificar el momento de actuación de algunos de estos.
La configuración de las rutinas Schedule y Adapter EAI promueven las siguientes condiciones:
Importante
Esta rutina se disponibiliza para uso en Mercado Internacional a partir de Febrero de 2025, y podrá ser usada desde el release 12.1.1.2310 o superior de Protheus.
En este diagrama conozca la información que considera la funcionalidad de la rutina:
Antes de iniciar el procedimiento de baja, considere la parametrización de la rutina, que considera los siguientes criterios:
Campo | Descripción | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
¿Muestra Asien. Contab.? | Indica, por medio de la selección entre las opciones Sí y No, si el asiento contable debe mostrarse en la contabilidad on-line. Ejemplo: No. | |||||||||
¿Agrup. Asientos? | Indica, por medio de la selección entre las opciones Sí y No, si los asientos deben agruparse en una única línea, si las cuentas, centro de costo, ítem y clase de valor fueran iguales en los asientos efectuados. Ejemplo: No. | |||||||||
¿Contabiliza On-line? | Indica, por medio de la selección entre las opciones Sí y No, si la contabilidad realizada en el momento de hacer efectiva la transacción (incluso de título, baja, generación de cheque, borrado, etc.) será uno a uno u off-line (todos los asientos contabilizados en un proceso en lote). Ejemplo: No. Nota Los asientos contables referentes a las Bajas de títulos por pagar pueden ocurrir en la baja, en la generación del cheque o en ambos casos por medio del contenido definido en el parámetro MV_CTBAIXA siendo: B, C o A, respectivamente. En este caso, registrarse previamente los asientos estándar correspondientes a la generación de cheques. Informando en el campo Val Moneda la variable VALOR. Si el número del cheque se informara directamente en la pantalla de Baja manual, la contabilidad de realizará en ese momento, activando el asiento estándar 530. Sin embargo, en la baja automática por pagar, el asiento se efectúa en la propia rutina, informando el número del borderó, activando el asiento estándar 532. | |||||||||
¿Permite baja borderó? | Indica si debe permitir la baja de títulos que estén en el borderó. Ejemplo: Sí. | |||||||||
¿Copia prorrateo? | La cumplimentación está definido por medio de la selección de las opciones:
Ejemplo: Inclusión. Nota Si el campo ¿Copia prorrateo? estuviera completado con la opción Baja es necesario considerar los siguientes criterios:
Todos los asientos estándar referentes a las bajas y anulación de bajas de cuentas por pagar, para utilizar la distribución en múltiple modalidad, deben contener en la obtención del valor (para el asiento estándar; campo Val. Moneda 1 - CT5_VLR01) la siguiente expresión: IF(SE5->E5_MULTNAT="1",SEV->EV_VALOR,SE2->E2_VALLIQ). Los asientos afectados son: 530 - Bajas - Cuentas por pagar. 531 - Anulación de bajas de cuentas por pagar. 518 - Baja por vendor. 519 - Anulación de baja por vendor. Con estas definiciones es posible marcar la caja de verificación Prorrateo múltiples modalidades en el momento de la baja del título. Basta verificar los datos y confirmar el procedimiento. El sistema muestra la pantalla de Distribución de múltiples modalidades por títulos para que se informen las modalidades de prorrateo y para cada una habrá prorrateo por centro de costo. Principalmente, considere la cumplimentación de los siguientes campos: Modalidad: informe el código de la modalidad que se utilizará en la distribución. Valor movimiento: este campo define el valor de distribución en la modalidad seleccionada. Al completarlo, el sistema informa el campo Porc. Distr. Porc. Distr.: este campo define el porcentaje de distribución en la modalidad seleccionada. Al completarlo, el sistema informa el campo Val. Movimiento. Prorrateo por centro de costo: en cada modalidad marcada para prorrateo, se mostrará una ventana que permite informar los centros de costo involucrados y los porcentajes para el prorrateo. Si este campo se hubiera completado con la opción No, solamente confirme los datos para que el sistema muestra la pantalla de asientos contables. En esta etapa, incluya también la información necesaria y confirme la baja. Si el campo se hubiera completado con la opción Sí, el sistema muestra la ventana para distribución del prorrateo entre centros de costo para múltiples modalidades. Después de la cumplimentación de la información, confirme el procedimiento y el sistema regresará a la pantalla de Distribución de múltiples modalidades por títulos. Confirme nuevamente para mostrar la pantalla de asientos contables, que también debe completarse a continuación. Después de la información de la distribución del prorrateo en múltiples modalidades, el procedimiento se graba solamente al confirmar la operación, en caso contrario, la baja del título se considera como una baja normal, sin distribución de los valores para múltiples modalidades y centro de costo. |
Impuestos
Para que la baja considere los impuestos configurados en la baja es obligatorio que el título que se dará de baja esté con todas las configuraciones/registros necesarios para que ocurra el cálculo de los impuestos.
De esta manera, para que la baja considere correctamente los impuestos, el proveedor y la modalidad deben estar configurados con los debidos impuestos, pudiendo también configurarse vía Configurador de tributos.
Aunque en la inclusión del título/factura se hubieran informado manualmente los valores, en el momento de la baja estos valores no considerarán.
Importante
En Mercado Internacional, la operación de bajas de títulos con funcionalidad fiscal o de tipo compensación, debe ser realizada a través de la rutina de Órdenes de Pago (FINA085A), es decir, si requiere que genere o calcule retenciones, detracciones o impuestos específicos, o como el caso de México, donde se puede asociar un comprobante fiscal (archivo XML) de complemento de pago, etc.
En la página principal de la rutina están a disposición estas opciones:
Al activar esta opción, verifique la cumplimentación de los principales campos y confirme el procedimiento.