ÍNDICE


01. VISIÓN GENERAL

Permitir la inclusión y mantenimiento de los contratos de venta de commodities agrícolas, para que sea posible realizar la fijación de los precios, definir la previsión de pago y confirmar la venta para que pueda iniciarse la operacionalización de la negociación.


Importante

El contrato de venta tiene funcionalidades y comportamientos de acuerdo con el concepto utilizado en el módulo de originación. Esta definición se realiza por medio del parámetro MV_AGRO002 (Parámetro utilizado para informar el uso del nuevo modelo de comercialización) disponible a partir de la release 12.1.23.

Cuando se está utilizando el concepto de la Nueva comercialización, el contrato de venta se genera automáticamente por medio de la aprobación del Registro de negocio y no se permite su inclusión directa por el programa de Contratos.

En esta documentación se describen funcionalidades del concepto Clásico de comercialización como la Nueva comercialización.


02. PROCEDIMIENTOS

Cuando se utiliza el Contrato de venta por medio de la rutina Nueva comercialización (MV_AGRO002) se exige una Negociación agregada por medio del programa Registro de negocio. La aprobación de esta negociación generará automáticamente el Contrato de venta.

Cómo incluir un Registro (exclusivo concepto Clásico de comercialización)

  1. En Gestión de agronegocio (SIGAAGR) acceda a Actualizaciones > Comercialización > Negociación > Contrato de venta > Contrato de venta
  2. En la pantalla Contrato de venta haga clic en Incluir.
  3. En la pantalla Contrato de venta - Incluir, informe los datos necesarios para la inclusión, recordando que los campos con asterisco rojo deben cumplimentarse obligatoriamente.
  4. Haga clic en Confirmar.

Cómo modificar la información del Registro incluído

  1. En la pantalla Contrato de venta, seleccione el registro cuya información se modificará.
  2. Haga clic en Modificar.
  3. En la pantalla Contrato de venta - Modificar, efectúe la modificación necesaria.
  4. Haga clic en Confirmar.

Cómo visualizar la información del Registro incluído

  1. En la pantalla Contrato de venta seleccione el registro cuya información detallada deben mostrarse.
  2. Haga clic en Visualizar.
  3. En la pantalla Contrato de venta - Visualizar se mostrará la información detallada del registro seleccionado.
  4. Para regresar a la pantalla principal, haga clic en Cerrar.

03. PARÁMETROS/CONFIGURACIONES

Nota

El contenido de los parámetros puede modificarse en la rutina Parámetros del módulo Configurador.

    Parámetro

    Descripción

    Contenido estándar

    MV_AGRA001 Utiliza nuevo concepto de comercialización del UBA. .F.

    MV_AGRO002

    Utiliza nuevo modelo de comercialización.

    .F.

    MV_AGRB003

    Mercado que tendrá análisis de crédito 1=Interno; 2=Externo; 3=Ambos; 4=Ninguno

    " "

    MV_AGRO033

    Indica si el contrato se aprobará automáticamente después de las modificaciones.

    .F.

    MV_AGRPREV

    ¿No genera previsión financiera?

    .F.

    MV_AGOCLAS

    Utiliza clasificación por local(Física/Fiscal)? .F.

    04. PRINCIPALES CAMPOS (concepto Clásico)

    Cuando se realiza la inclusión del Contrato de venta por medio de la rutina clásica de comercialización (MV_AGRO002 con contenido igual .F.) tiene los principales campos mencionados a continuación:

      En este espacio se definen los ítems principales del contrato de venta como: cliente, cosecha, producto y TES.

      Campo Descripción
      Entidad Código del cliente para quien se destina la venta.
      Cosecha Código de la cosecha a la cual se refiere el commodities.
      Producto Código del producto que se comercializará en el contrato de venta.
      TES Tipo de Entrada/Salida. La TES es responsable por la correcta clasificación tributaria de los documentos fiscales de entrada y salida registrados en el sistema. 

      En esta carpeta, el principal dato a ser informado es el volumen total del contrato. También es posible consultar Cantidades autorizadas, Cantidad reservada y Saldos.

      Campo Descripción
      Cant. Inicial Cantidad del contrato en la unidad de medida del producto.

      En esta carpeta es posible definir el tipo de fijación de precio.

      Campo Descripción

      Tipo de fijación



      Define el tipo de fijación de precio del contrato. Los valores aceptados son:

      1 - Fijo. (El contrato ya nace con precio conocido).

      2 - Por fijar. (El contrato tendrá la fijacón de precio realizada posteriormente).

      3 - Basis (El contrato tendrá la fijación solamente del componente Basis). Esta opción es exclusiva para la Localización Paraguay.

      El objetivo es definir el tipo de flete y si existe control logístico del volume que se expedirá.

      Campo Descripción
      Tipo de flete

      Define el tipo de flete. Los valores aceptados son:

      C - CIF (Cost, Insurance and Freight)

      F - FOB (Free On Board)

      T - Por cuenta de terceros

      R - Por cuenta del remitente

      D - Por cuenta del destinatario

      S - Sin flete.

      Ctrl, Logist.

      Indica si el contrato tiene control logístico. Los valores aceptados son:

      1 - Sí. Para realizar la expedición del producto se exigirá la liberación del volumen por medio de la rutina Autorizaciones (OGA340). La cantidad liberada puede consultarse en el contrato de venta en la carpeta "Cantidades", en el campo "Cant. Aut. Salida"

      2 - No. La cantidad autorizada se completa con la cantidad del contrato de venta y no se exigirá la autorización para expedición del producto.

      Ctr. Ent/Salida

      Indica el tipo de control logístico que se adoptará. Loss valores aceptados son:

      0 - Ninguno

      1 - Salida. El controle logístico se exigirá únicamente en la salida del producto.

      2 - Entrada. El control logístico se exigirá únicamente en la entrada del producto.

      3 - Entrada/Salida. El control logístico se exigirá en la entrada y salida del producto.

      La previsión de entrega tiene como objetivo organizar y definir las entregas del producto del contrato.

      Campo Descripción
      Fch. Inicial

      Fecha inicial de entrega.

      Fch. Final

      Fecha final de entrega.

      Cant. Intervalo

      Cantidad que se entregará en el período informado.

      La carpeta "Financiero" tiene como objetivo registrar la previsión de recepción del contrato. La información generada en esta carpeta genera un Título de previsión en el módulo Financiero.

      Campo Descripción
      Cuota

      Número de la cuota.

      Valor

      Valor de la cuota.

      Modalidad

      Modalidad financiera.


      05. PRINCIPALES CAMPOS (concepto de la Nueva comercialización)

      Cuando se genera el Contrato de venta por medio de la rutina Nueva comercialización (MV_AGRO002 con contenido igual .T.) tiene los principales campos mencionados a continuación:

        En este espacio se definen los ítems principales del contrato de venta como: cliente, cosecha, producto y TES.

        Campo Descripción
        Entidad Código del cliente para quien se destina la venta.
        Cosecha Código de la cosecha a la cual se refiere el commodities.
        Producto Código del producto que se comercializará en el contrato de venta.
        TES Tipo de Entrada/Salida. La TES es responsable por la correcta clasificación tributaria de los documentos fiscales de entrada y salida registrados en el sistema. 
        Tipo de embalaje Tipo de embalaje. Cuando se define en el Archivo de producto, en la carpeta de Logística, la cumplimentación automática.
        Bolsa referencia Indica el código de la Bolsa de referencia utilizada para buscar la cotización y mostrar en los componentes vinculados a la bolsa seleccionada.
        Moneda de facturación Indica la moneda utilizada para buscar la cotización para facturación. Este campo solamente se habilita para la situación de comercialización para Mercado interno y Moneda extranjera definida en el Registro de negocio.
        Referencia

        Indica la referencia de recepción. Este campo solamente se habilita para la situación de comercialización para Mercado interno y Moneda extranjera definida en el Registro de negocio.
        Los valores aceptados son:

        1 - Facturación. Cuando se selecciona esta opción, se  utilizará la cotización de la moneda de facturación para facturar y generar la previsión financiera.
        2 - Pago. Cuando se selecciona esta opción, se utilizará la cotización de la moneda de facturación para facturar mientras no se realice el pago. Y la previsión financiera se generará en la cotización futura de la moneda de pago.

        Moneda de pago Indica la moneda utilizada para buscar la cotización para la generación de la previsión financiera y facturación después de la recepción. Este campo solamente se habilita cuando la Referencia es del tipo 2 - Pago.
        Cant. Días

        Indica la cantidad de días a considerar en la cotización. Ejemplo: Si la previsión financiera se genera para el día  y el campo Cant Días se informa como "2", la cotización que se considerará será  . Esta situación es válida tanto para la moneda de facturación como de pago.

        En la Nueva comercialización, la modificación de la cantidad del contrato se realizada directamente en la previsión de entrega. Los datos de volumen presentados en esta carpeta son únicamente para consulta.

        El objetivo es definir el tipo de flete y si existe control logístico del volumen que se expedirá.

        Campo Descripción
        Tipo de flete

        Define el tipo de flete. Los valores aceptados son:

        C - CIF (Cost, Insurance and Freight)

        F - FOB (Free On Board)

        T - Por cuenta de terceros

        R - Por cuenta del remitente

        D - Por cuenta del destinatario

        S - Sin flete.

        Ctrl, Logist.

        Indica si el contrato tiene control logístico. Los valores aceptados son:

        1 - Sí. Para realizar la expedición del producto se exigirá la liberación del volumen por medio de la rutina Autorizaciones (OGA340). La cantidad liberada puede consultarse en el contrato de venta, en la carpeta "Cantidades", en el campo "Cant. Aut. Salida".

        2 - No. La cantidad autorizada se completa con la cantidad del contrato de venta y no se exige autorización para expedición del producto.

        Ctr. Ent/Salida

        Indica el tipo de control logístico que se adoptará. Los valores aceptados son:

        0 - Ninguno

        1 - Salida. El control logístico se exigirá únicamente en la salida del producto.

        2 - Entrada. El control logístico se exigirá únicamente en la entrada del producto.

        3 - Entrada/Salida. El control logístico se exigirá en la entrada y salida del producto.

        La previsión de entrega tiene como objetivo organizar y definir las entregas del producto del contrato. 

        En el concepto de la Nueva comercialización, las previsiones de entregas tienen la regla fiscal que permite realizar más de una expedición para la misma previsión de entrega, utilizando origen/destino y TES diferentes.

        Principales campos de la Previsión de entrega:

        Campo Descripción
        Fch. Inicial

        Fecha inicial de entrega.

        Fch. Final

        Fecha final de entrega.

        Mes de embarque

        Mes y año de embarque.

        Suc. Origen Indica la sucursal de origen de salida del producto.

        Principales campos de la Regla fiscal:

        Campo Descrição
        Finalidad

        Indica la finalidad de la operación.

        TES

        Código del Tipo de Entrada/Salida.

        Valor Unit. Fijado

        Se refiere al valor unitario que se fijó. El valor se expresa en la moneda Real, excepto cuando es Mercado externo que respeta la moneda informada en el contrato. Cuando es mercado Interno y Moneda extranjera, el valor recibe la tasa de conversión presentada en el campo Cotización de la Regla fiscal.

        Est valor se calcula por medio de la rutina de fijación de precio al acceder a la opción "Otras acciones → Generar previsión financiera" y en la acción de confirmar el contrato. No se permite la modificación manual.

        Suc. Origen Indica la sucursal de origen de salida del producto.

        Importante

        El mantenimiento de los datos de la regla fiscal solamente se permite por medio de la opción "Otras acciones → Reglas fiscales". En esta opción es posible modificar algunos datos de la regla fiscal, así como también dividirla en nuevas reglas.

        La carpeta Financiero permite informar los datos para el cálculo de previsión de recepción del contrato de venta. Las previsiones presentadas se incluyen automáticamente en el módulo financiero con el tipo PR - Previsión.

        La generación de las previsiones en el contrato se generan automáticamente y no permiten mantenimiento. La generación toma en consideración los datos informados en la Condición de pago, los volúmenes informados en las previsiones de entrega y las divisiones de las reglas fiscales por sucursal de origen. Finalmente, la previsión financiera se agrupa por Sucursal de origen, Fecha de vencimiento y Evento.

        Las Previsiones generadas por evento (1 - Fecha de facturación, 2 - Fecha del BL o 3 - Fecha del Take-up) se generan separadas de las otras previsiones, aunque la Sucursal de origen y la Fecha de vencimiento coincidan. 

        Las previsiones por eventos son títulos que necesitan que ocurra un evento para que se generen como: facturación, embarque en el puerto o realización del Take-up.

        Los principales campos son:

        Campo Descripción
        Cant. Días

        Cantidad de días a aumentar o disminuir en la fecha del cálculo de la fecha de recepción.

        Ant/Post

        Indica la regla para aplicar la cantidad de días del campo "Cant. Días". Los valores aceptados son:

        1 - Anterior. Aplica el valor del campo "Cant. Días" a menos a partir de la fecha de vencimiento que se generó.

        2 - Posterior. Aplica el valor del campo "Cant. Días" a más a partir de la fecha de vencimiento que se generó.

        Ref. Contrato

        Indica la condición de pago que se aplicará, es decir, la fecha de vencimiento que se considerará. Los valores aceptados son:

        1 - Fecha de facturación. Esta opción se considera como evento, es decir, a cada facturación se genera un título de recepción. Mientras no realice la facturación, la previsión financiera se genera con la opción seleccionada en el campo Fch.Ref.Prev.

        2 - Fecha del BL. Esta opción se considera como evento, es decir, solamente cuando existe la fecha de BL se genera el título de recepción. Mientras no exista la fecha de BL, la previsión financiera se generará con la opción seleccionada en el campo Fch.Ref.Prev.

        3 - Fecha del Take-up. Esta opción se considera como evento, es decir, el título de recepción solamente se genera cuando se realiza el Take-up. Mientras no exista el Take-up, la previsión financiera se generará con la opción seleccionada en el campo Fch.Ref.Prev.

        4 - Llegada al destino. Considera la fecha prevista de llegada al destino.

        5 - Inicio de la cadencia. Considera la fecha inicial de la previsión de entrega.

        6 - Final de la cadencia. Considera la fecha final de la previsión de entrega.

        7 - Fecha negociada. Esta opción habilita el campo "Fch. Negociada" para que el usuario informe una fecha fija para recepción.


        Fch. Ref. Prev.

        Fecha de referencia de la previsión. Cuando el campo "Ref. Contrato" esté seleccionado con una de las opciones (1 - Fecha de facturación, 2 - Fecha del BL o 3 - Fecha del Take-up) indica que la previsión dependerá de la existencia de estos eventos para que se genere, sin embargo, si el evento aún no ocurrió, se utilizará la referencia indicada en este campo. Los valores aceptados son:

        1 - Inicio de la cadencia. Considera la fecha inicial de la previsión de entrega.

        2 - Final de la cadencia. Considera la fecha final de la previsión de entrega.

        3 - Fecha Máx. Take-up. Considera la fecha límite de Take-up informada en la previsión de entrega.

        4 - Fecha límite de fijación. Considera la fecha límite de fijación informada en la previsión de entrega.

        Tipo Vecto.

        Indica el tipo de vencimiento para la fecha generada. Los valores aceptados son:

        1 - Absoluto. Considera la fecha generada por el sistema.

        2 - Próximo día hábil. Ajusta la fecha de vencimiento encontrada para el próximo día hábil.

        3 - XX Día del mes subsiguiente. Esta opción habilita el campo Díaa del mes para informar la cantidad de días del mes subsiguiente.

        Día del mes Cantidad de días del mes subsiguiente. Esta opción solamente se habilita cuando el campo "Tipo Vcto" es igual a "3 - XX Día del mes subsiguiente".
        Tipo de valor

        Indica el tipo de valor utilizado para el cálculo de la previsión financiera. Los valores aceptados son:

        1 - Cantidad.

        2 - Porcentaje.

        Cantidad Indica la cantidad/volumen que corresponde a la condición de pago. Este campo solamente se habilita cuando "Tipo valor" es "1 - Cantidad".
        Porcentaje Indica el porcentaje que corresponde a la condición de pago. Este campo solamente se habilita cuando "Tipo valor" es "2 - Porcentaje".
        Fch. Negociada Indica una fecha negociada. Este campo solamente se habilita cuando el campo "Ref. Contrato" es igual a "7 - Fecha negociada".

        La carpeta de Corredoras permite informar los datos de corretaje para el cálculo de la comisión del contrato.

        Campo Descripción
        Entidad de la corredora

        Código de la entidad de la corredora.

        Código del corredor

        Código del corredor. Se considera el código vinculado a los contratos del Archivo de cliente.

        Valor de la comisión

        Valor de la comisión. El valor puede ser un porcentaje del contrato o un valor fijo, de acuerdo con la opción seleccionada en el campo Mod. Comisión.

        Mod. Comisión

        Indica la modalidad de la comisión. Los valores aceptados son:

        1 - % del Valor del contrato

        2 - Valor

        3 - Puntos.

        Cant. Considerar Indica si se considerará la cantidad del origen o destino el para el cálculo de la comisión.
        Factor de conversión Factor de conversión utilizado cuando la modalidad de comisión es del tipo "3 - Puntos".

        Esta carpeta tiene por objetivo informar los datos de calidad del commoditie Algodón para definir la calidad que se aceptará, así como también, el cálculo del agio/desagio para los tipos opcionales permitidos en el contrato.

        La carpeta Calidad se divide en 5 otras carpetas:

        • Principal: se informan el tipo estándar y los opcionales aceptados para el contrato de venta. En la tabla "Tipos de algodón opcionales" es posible informar más de un tipo de calidad. Para los tipos informados en esta tabla es posible, en la carpeta siguiente, definir los valores de agio/desagio.
        • Agio Desagio - Tipo: se informa la forma de cálculo y los valores del agio/desagio para cada hoja y color del algodón. También es posible definir una regla HVI como criterio mínimo para aplicar el agio/desagio por tipo.
        • Agio Desagio - HVI: se informa la forma de cálculo y los valores del agio/desagio para cada regla HVI.
        • Agio Desagio - Otros: se informa la forma de cálculo y los valores del agio/desagio para otra regla que se desea incluir en el cálculo, por ejemplo, para informar las reglas BCI (Better Cotton Initiative)
        • Límite contaminante: se informan los límites aceptados de contaminantes. 

        Principales campos encontrados en la carpeta Calidad:

        Campo Descripción
        TKP Físico

        Indica si se realizará Take-up físico.

        Tipo estándar

        Tipo estándar del algodón para el Contrato de venta.

        Tp. Opcional

        Permite informar los tipos opcionales que se aceptan en el contrato de venta.

        Estándar HVI

        Permite informar el estándar HVI para la restricción de los fardos en el contrato de venta.

        Fórmula del cálculo

        Indica la fórmula adoptada para el cálculo del agio/desagio. Los valores aceptados son:

        1 - Ninguno.

        2 - Valor. Se determina un valor fijo para la aplicación del agio/desagio en el valor del algodón.

        3 - Porcentaje. Se determina un porcentaje para la aplicación del agio/desagio en el valor del algodón.

        4 - Puntuación. Se determina una puntuación para agio/desagio. Para los puntos se aplica el factor de conversión y el resultado y se descuenta del valor del algodón.

        Factor Indica el factor de conversión cuando la fórmula de cálculo es por puntuación.
        Regla HVI

        Indica la regla HVI que se aplicará. Los valores aceptados son:

        1 - Promedio del bloque. La aplicación de la regla considera el promedio del bloque. Ejemplo: si existen 10 bloques y apenas 5 entraron en la regla HVI, la aplicación será para los 10.

        2 - Fardo a fardo todo el bloque. La aplicación se realiza fardo a fardo del bloque.

        3 - Fardo a fardo % bloque. La aplicación se realiza fardo a fardo del bloque a partir del porcentaje de tolerancia, informando en el campo "% Fardos", es decir, la regla se aplica únicamente si está en el porcentaje de tolerancia.

        % Fardos Indica el porcentaje de fardos en el bloque que cumple con las condiciones para la aplicación de la regla HVI. Este campo se habilita cuando la Regla HVI es del tipo "3 - Fardo a Fardo % Bloque".

        Atención

        Esta carpeta está disponible solamente cuando el producto es del tipo Algodón. Para definir si un producto es del tipo algodón, debe accederse al "Archivo de producto", carpeta "Agro" e indicar en el campo "Tp. Commodit".

        Cuando se informan todas las carpetas de cálculo del agio/desagio (Tipo, HVI y Otros), el sistema ejecutará todas por separado, considerando el precio inicial del fardo. Finalmente, realizará la suma del resultado y descontará del precio inicial del fardo. 

        La carpeta de Exportación permite informar los datos para integración con el módulo EEC  (Easy Export Control) para contratos del Mercado externo.

        Campo Descripción
        Mod.Pgto Exportación

        Código de la condición de pago.

        Medio de transporte Indica el código del medio de transporte (Aéreo, Marítimo etc).
        Incoterm Código del INCOTERM.

        En esta carpeta también es posible informar las Rutas de exportación informando los puertos/aeropuertos de origen y destino.

        Muestra los datos del PEPRO (Premio Ecualizador Pago al Productor) como Aviso y DCO vinculados al contrato.

        06. PANTALLA PRINCIPAL - OTRAS ACCIONES

        07. BROWSE: OTRAS ACCIONES

          Permite confirmar el Contrato de venta. La confirmación solamente se permite para contratos con situación Prevista.

          Importante

          La aprobación puede ocurrir automáticamente si el parámetro MV_AGRO033 (Indica si el contrato se aprobará automáticamente después de las modificaciones.) está conectado.

          Permite adjuntar un documento al contrato de venta.

          Permite anular un contrato de venta. Algunos tratamientos existentes en esta funcionalidad:

          • El contrato de venta solamente puede anularse si ya fue confirmado en algún momento.
          • Si ya fue operacionalizado, no puede anularse el contrato. En este caso, es necesario realizar la supresión para el concepto clásico o la anulación de la cantidad para el concepto de la Nueva comercialización.

          Permite finalizar un contrato de venta. Opción realizada cuando el contrato de venta fue totalmente atendido y esta acción finaliza la operación.

          Permite reabrir un contrato de venta que esté con la situación anulada o finalizada.

          Permite borrar un contrato de venta que esté con la situación como Contrato previo o Previsto.

          Atención

          El borrado solo se permite para contratos que aún no fueron confirmados. Si en algún momento el contrato de venta fue confirmado, debe utilizarse la opción Anular.

          Cuando está utilizándose el concepto de la Nueva comercialización, no se permite borrar.

          Permite imprimir los datos del browse.

          Permite generar un informe con los datos del contrato seleccionado.

          Permite consultar un historial de los movimientos registrados en el contrato de venta (Confirmación, Autorizaciones, Anulación entre otros).

          Permite mantener las autorizaciones del contrato de venta cuando el contrato trabaja con Control logístico.

          Permite manutenir as adições e supressões do contrato de venda.

          Essa opção é utilizada quando deseja-se aumentar ou diminuir o volume do contrato de venda.

          Permite mantener las firmas del contrato de venta.

          Permite consultar las listas de embarque generadas para los contratos de venta.

          Permite vincular las previsiones de entrega de contratos de venta con las previsiones de entrega de los contratos de compra. El vínculo solo es para gestión y no tiene impacto en la cantidad de los contratos.

          Contratos de venta podrán vincularse a Contratos de compra que tengan saldo por vincular.  

          Permite imprimir el contrato de venta en un modelo Microsoft Word. Es necesario tener un modelo de archivo .dot que permita la ejecución de macros. 

          Información completa para esta rutina puede consultarse en la FAQ (Impresión word contratos).


          08. BROWSE: OTRAS ACCIONES (exclusivas Nueva comercialización)

            Permite vincular los bloques y fardos que son del tipo BCI (Better Cotton Initiative). Los bloques y fardos se marcan para que pueda aplicarse el agio/desagio de las reglas BCI. 

            Sugerencia

            La regla del agio/desagio del BCI debe informarse en el contrato de venta, en la carpeta "Calidad →Agio/Desagio Otros".

            Permite consultar el Registro de negocio que originó el contrato de venta.

            Acceda al Registro de negocio para obtener más detalles sobre esta rutina.

            Permite consultar y modificar la priorización de utilización de los precios que se utilizarán en la facturación.

            En el concepto de la Nueva comercialización, la facturación utiliza los precios fijados y vinculados a los contratos.

            Cuando la commoditie es Algodón es posible seleccionar los precios por fardo que se facturarán. Cuando se trata de Granos, el precio es por volumen del producto fijado. En este tipo de commoditie es posible ordenar los precios que deben utilizarse primero en la facturación.

            Permite generar la previsión financiera considerando los datos informados en la condición de pago.

            Esta rutina tiene la finalidad de realizar cálculos para la generación de las fechas de vencimiento y valores de recepción presentados en la regla fiscal.

            Permite visualizar las previsiones financieras generadas para el contrato como un resumen de los valores del contrato. Es posible tener acceso a la siguiente información:

            • Total previsto
            • Total facturado
            • Total devuelto
            • Total por facturar
            • Total pagado (cobrado)
            • Total por pagar (por cobrar)
            • Facturas emitidas
            • Pagos (RA) vinculados al contrato.

            Permite iniciar el proceso de workflow de la minuta vía Fluig.

            El workflow de la minuta consiste en orientar todos los pasos para la firma y homologación del Contrato de venta físico (impreso).

            Atención

            Es necesaria la utilización de la plataforma del Fluig para aprovechar esta funcionalidad.

            Permite generar factura de operación futura a partir del contrato de venta.

            Esta funcionalidad solamente puede utilizarse cuando en la regla fiscal el campo "Op. Futura" está marcado como "Sí" y la TES de Envío informada en el campo "TES Env".

            Permite generar un informe con los datos completos del contrato de venta.

            Permite consultar los gastos logísticos generados para el contrato de venta.

            Los gastos logísticos se generan automáticamente por medio de la integración con el módulo SIGAGFE.

            Permite acceder al Panel de instrucción de embarque.


            09. TABLAS UTILIZADAS

            • NJR - Contratos
            • NNY- Previsiones de entrega del contrato de venta
            • N9A - Reglas fiscales
            • N84 - Condición de pago
            • NN7 - Previsión financiera
            • NNF - Corredoras
            • NJR - Rutas de exportación
            • N7E - Calidad - Tipo algodón
            • N7H - Calidad - HVI
            • N7J - Agio/Desagio Hoja
            • N7G - Agio/Desagio Color
            • N7F - Regla HVI
            • N78 - Agio/Desagio HVI
            • N9O - Límites contaminantes
            • N8D - Priorizaciones de precio
            • NN8 - Fijaciones de precio

            10CONTENIDOS RELACIONADOS