Árvore de páginas

01. DATOS GENERALES


Producto

TOTVS Backoffice

Línea de producto: 

Línea Protheus

Segmento:

Backoffice

Módulo:SIGAFIN - Financiero.
Función:
RutinaNombre Técnico
FINA850.PRWOrden de Pago Mod. II.
FINA847.PRWBrowser Orden de Pago Mod. II.
FINA850I.PRWComplemento Orden Pago Mod. II.
FINA850A.PRWComplemento Orden Pago Mod. II.
FINRETARG.PRWCálculo de Retenciones Mod. II - Estructura.
FINRETSUS.PRWCálculo de Retención de SUSS.
FINRETSLI.PRWCálculo de Retención SLI.
FINRETMUN.PRWCálculo de Retención de Municipalidades.
FINRETIVA.PRWCálculo de Retención de IVA.
FINRETIBB.PRWCálculo de Retención de IIBB.
FINRETGAN.PRWCálculo de Retención de Ganancias.
TRFOPARG.PRW*Transferencia de la aceptación en la rutina Orden de pago.
TRFOPCRED.PRW*Transferencia de la aceptación en la rutina Orden de pago.
CONSCCARG.PRW*Consulta de la Cuenta corriente en la AFIP Orden de pago.
TRFFECRED.PRW*Transmisión de la aceptación en la Pre-Orden de Pago.
FECREDAMB.PRW*Parametriza el Totvs Services para el Webservice WSFECRED Pre-Orden de Pago.
CERTGAN.PRW*Certificado de Retención de Ganancias
CERTIB.PRW*Certificado de Retención de Ing. Brutos.
CERTIVSUS.PRW*Certificado de Retención de IVA y SUSS.
CERTRMUN.PRW*Certificado de Retención de Municipalidades.
MATXFUNB.PRXFunciones Genéricas de los Materiales.
País:Argentina.
Ticket:16419759.
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DMICNS-16429.


02. SITUACIÓN/REQUISITO

Se solicita efectuar tratamientos para la implementación de Mendoza - Régimen General de Retenciones - RG ATM-5-2023.

03. SOLUCIÓN

En la rutina de cálculo de ingresos brutos (FINRETIBB), en las funciones RetIBBDeb y RetIBBCre, se da tratamiento para verificar si existe un registro en la tabla CGF para el proveedor utilizado en la orden de pago, se verifica si el campo CGF_REDBAS posee información entre 0 a 100 y se aplica este valor de reducción a la base imponible para el cálculo de retención de ingresos brutos para Mendoza.


  • Configuración del campo CGF_REDBAS:
X3_ARQUIVOX3_ORDEMX3_CAMPOX3_TIPOX3_TAMANHOX3_DECIMAL X3_TITULOX3_PICTUREX3_VISUALX3_PYMEX3_USADOX3_OBRIGAT
CGF14CGF_REDBASN62Reduc. Base@E 999.99ASSi
  • Por medio del módulo de Configurador (SIGACFG) realizar la configuración de los parámetros correspondientes:
    • MV_AGENTE = NNSNNN - Indicar si cliente SIGA es agente de retención de diferentes impuestos.

    • MV_AGIIBB = BA|CF|ME - Define para que provincias o ciudades el usuario es agente de retención de IIBB.
    • MV_RETPA = S - Realiza retención de impuestos al incluir el PA a través de la rutina de Orden de Pago.
  1. Inclusión de registros en la tabla CGF:
    1. Para documentos de entrada (NF)
      1. CGF_COD = Código del proveedor.
      2. CGF_LOJA = Tienda.
      3. CGF_ZONFIS = ME
      4. CGF_CFO = 112
      5. CGF_FIMVIG = 01/01/0001 (En base de datos se debe ver como 00010101)
      6. CGF_IMPOST = IBR
      7. CGF_REDBAS = 85
    2. Para documentos de salida (NCP)
      1. CGF_COD = Código del proveedor.
      2. CGF_LOJA = Tienda.
      3. CGF_ZONFIS = ME
      4. CGF_CFO = 612
      5. CGF_FIMVIG = 01/01/0001 (En base de datos se debe ver como 00010101)
      6. CGF_IMPOST = IBR
      7. CGF_REDBAS = 85
  1. En la rutina de Productos (MATA010) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Compras-SIGACOM (Actualizaciones | Archivos) registre un producto.

  2. En la rutina de Proveedores (MATA020) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Compras-SIGACOM (Actualizaciones | Archivos) registre dos proveedores donde le primer proveedor sea responsable inscripto y el segundo proveedor sea responsable “no” inscripto y radique en la provincia de Mendoza.

  3. En la rutina de Impuestos Variables (MATA995) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo de Libros Fiscales-SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos) configurar los impuestos para las retenciones de ingresos brutos (IIBB), en este caso configure el impuesto de retención de ingresos brutos (IBR).

  4. En la rutina de Tipos de Entrada Y Salida (MATA080) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Compras-SIGACOM (Actualizaciones | Archivos) incluir una TES de Entrada/Salida. La TES debe contener por lo menos un impuesto de IVA (IVA, IV1, IV0, etc.).

  5. En la rutina de Estado Vs. Ing. bru (MATA942) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Libros Fiscales-SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos) configurar las provincias para el cálculo de la retención de ingresos brutos. Desde esta opción se indica cómo se encuentra inscripta la empresa frente a cada jurisdicción y como debe ser el cálculo de cada una. Es importante realizar la configuración de los siguientes campos:

    1. EST = ME.
    2. Retenc = 1 – Si.
    3. Retenc = 3 – Inscripción.
    4. Tipo de Min = 3 – Base Imponible Mínima + Impuestos.
    5. Tp Ret No In = 1 – Entrega/Radicación.
    6. Tip Cal Ret = “”. (Este campo indica si el cálculo de la retención es por cuota o por total, si el campo es vacío, el cálculo se realiza por cuota)
  6. En la rutina de Configuración Adicional de Impuestos (MATA994) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo de Libros Fiscales-SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos) opción ingresos brutos, deberá configurar un registro por código de provincia e impuesto de retención de ingreso bruto (IIBB), en este caso debe configurar dos registro para el impuesto IBR y provincia para Mendoza (ME), donde uno sea para responsable inscripto y el segundo registro para responsable no inscripto, es importante informar el campo Inc. Impuesto igual a IVA para que considere el valor del IVA en la base imponible para el cálculo de retención de ingresos brutos para Mendoza.

  7. En la rutina de Empr Vs. Z. Fiscal (MATA999) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Libros Fiscales-SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos) deberá incluir un registro para la provincia e impuesto de retención de ingresos brutos. Desde esta opción se indica por cada Proveedor la situación frente a cada jurisdicción/provincia, en este caso configure dos registros para los proveedores generados previamente para la retención de ingresos brutos de Mendoza donde un registro este configurado para responsable inscripto y el segundo registros este configurado para responsable no inscripto.

  8. En la rutina de Insp Fiscal Vs Imp (MATA998) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Libros Fiscales-SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos) deberá incluir un registro dependiendo de tipo de comprobante, impuesto y tipo de agente fiscal, en este caso debe generar una configuración efectuar el cálculo de IVA cuando el agente es responsable inscripto y no inscripto para los casos de facturas y notas de crédito/débito.

  9. En la rutina de Factura de Entrada (MATA101N) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Compras-SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos) registre una factura de entrada para el proveedor responsable inscripto, después genere una segunda factura de entrada para el proveedor responsable no inscripto, es importante verificar que las facturas generen cálculo de IVA.

    1. Para el ejemplo las facturas de entrada poseen un valor de mercadería de 1,000.00 con cálculo de IVA 21%, dando un total de 1,210.00 de valor bruto.

Escenario para proveedor responsable inscripto. (A2_tipo = I)

  1. A través de la rutina de Orden Pago Mod. II (FINA847) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Financiero - SIGAFIN (Actualizaciones | Proceso Modelo II) genere ordenes de pago utilizando los títulos generados previamente.

    1. De clic al botón Pago automático, después, seleccione el título generado previamente.
    2. Verifique que se genere cálculo de retención de Mendoza donde se aplique a la base imponible la reducción de base imponible configurada en el campo CGF_REDBAS. Ejemplo:
      1. Base imponible = Base imponible * (CGF_REDBAS / 100)  (No incluye el valor del IVA ya que el proveedor es responsable inscripto)
      2. Base imponible = 1.000,00 * (85 / 100) = 150.00
    3. Informe los datos requeridos para la orden de pago, después grabe la orden de pago.

    4. Visualice la orden de pago y verifique que se haya grabado correctamente la retención de ingresos brutos de Mendoza.

Escenario para proveedor responsable "no" inscripto. (A2_tipo = N)

  1. A través de la rutina de Orden Pago Mod. II (FINA847) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Financiero - SIGAFIN (Actualizaciones | Proceso Modelo II) genere ordenes de pago utilizando los títulos generados previamente.

    1. De clic al botón Pago automático, después, seleccione el título generado previamente.
    2. Verifique que se genere cálculo de retención de Mendoza donde se aplique a la base imponible la reducción de base imponible configurada en el campo CGF_REDBAS. Ejemplo:
      1. Base imponible = Base imponible + Valor IVA * (CGF_REDBAS / 100)  (incluye el valor del IVA ya que el proveedor es responsable "no" inscripto)
      2. Base imponible = 1.210,00 * (85 / 100) = 185.10
    3. Informe los datos requeridos para la orden de pago, después grabe la orden de pago.

    4. Visualice la orden de pago y verifique que se haya grabado correctamente la retención de ingresos brutos de Mendoza.


04. INFORMACIÓN ADICIONAL

El índice que se utiliza para la consulta de los registros en la tabla CGF es el siguiente: CGF_FILIAL+CGF_COD+CGF_LOJA+CGF_ZONFIS+CGF_IMPOST+CGF_CFO

Por lo que al ingresar un registro en la tabla CGF es importante que se informe el código del proveedor en el campo CGF_COD, y también el código fiscal en el campo CGF_CFO para las operaciones que involucran comprobantes de entrada y salida.


Importante

  • Es necesario informar el campo CGF_FIMVIG, ya que si el campo se ingresa vacío, se considerará el proveedor como exento de retención.
  • Es necesario informar el campo CGF_FIMVIG con una fecha inferior a la fecha en la que se desea comenzar a aplicar la reducción de base imponible, ya que si su comprobante tiene una fecha de emisión inferior al campo CGF_FIMVIG, se considerará el proveedor como exento de retención.
  • Esta solución (PATCH) solo es válida para aquellas órdenes de pago que son incluidas posterior a su aplicación; los registros previos mantendrán su información como cuando fueron ingresados.

Pacote: 011938 - MI RG ME ATM-5-2023 ARG (Uso interno).


05. ASUNTOS RELACIONADOS

* DT Cálculo de Retención de Ingresos Brutos IIBB ARG.

* Rutinas que pertenecen a la funcionalidad del Web Service (FECRED) para la Gestión de cuentas corrientes que se originan a partir de las emisiones de las Facturas electrónicas de crédito en la AFIP Argentina (para más detalle consultar el Documento de referencia https://tdn.totvs.com/x/0sRAIg).

* Funciones de usuario para impresión de los certificados de Retenciones, si se requiere la funcionalidad se tienen que compilar, en caso de tener personalizaciones, omita este paso y realice los ajustes, es importante verificar el documento técnico, para identificar cuáles fueron los cambios realizados, para garantizar que todas las configuraciones estén actualizadas: DMICNS-10308 DT Débitos técnicos ARG