01. VISIÓN GENERAL

Configuraciones necesarias para el registro de boletas por el API del banco SICOOB.

Rede interna

Para la comunicación del Protheus con el banco es necesario configurar la seguridad de red, si fuera necesario, para aceptar la salida del rango de IP referente al DNS: 


https://api.sicoob.com.br
https://auth.sicoob.com.br

Funcionalidad en desarrollo

¡Esta funcionalidad está en etapa de desarrollo y dentro de poco entrará en pruebas con clientes piloto, por lo tanto, aún no está liberada en ningún release del Protheus!

Se liberará por medio de un paquete de expedición acumulado del módulo financiero en fecha que aún se informará.

¡Esta página puede tener modificaciones hasta la fecha de liberación de la funcionalidad!

02. HABILITAR SERVICIO - SICOOB

Para utilizar la API del banco SICOOB es necesario activar el servicio en su cuenta. Este proceso se debe solicitar directamente a su gerente de cuenta.

Para establecer una conexión segura con los API Gateways del SICCOB es necesario tener un certificado del tipo A1. Este certificado se utiliza para establecer el mTLS (OAuth 2.0 Mutual Transport Layer Security).

Más detalles del proceso de generación del certificado deben obtenerse en el portal del banco SICCOB en el tópico Certificado digital.


En este proceso se generarán dos archivos, uno con extensión CRT y el otro KEY que se utilizarán en el proceso de configuración y layout del Nuevo Administrador Financiero.

03. REGISTRO DE BANCO - MATA070

  • Para habilitar la configuración de un layout para el banco SICOOB, se debe informar en el campo Bco Oficial (A6_BCOOFI) el código 756.


Importante

Es necesario el registro correcto del dígito verificador de la cuenta en el campo Dv Cuenta (A6_DVCTA)

Si el registro estuviera incorrecto en la tabla de bancos (SA6), el ajuste debe realizarse en su subcuenta en el Registro Parámetros de bancos (tabla SEE) en los campos Age. Oficial (EE_AGEOFI), Cta. Oficial (EE_CTAOFI) y DV Cta.Ofic. (EE_DVCTOFI).

Ejemplo de cuenta que debe adecuarse: Cuenta 12345-6

En el registro del banco, campo Nº Cuenta (A6_NUMCOM) = 123456 y DV Cuenta (A6_DVCTA) = vacío, el ajuste en su subcuenta debe ser Cta. Oficial (EE_CTAOFI) = 12345 y DV Cta.Ofic. (EE_DVCTOFI) = 6

04. PARÁMETROS DE BANCO - FINA 130

 

  • Número de contrato: debe informarse en el campo Cód. Empresa(EE_CODEMP).
  • Nuestro número: debe parametrizarse en los campos Rango inicial (EE_FAXINI) , Rango final (EE_FAXFIM) y Rango actual (EE_FAXATU).
  • Número días límite de cobranza: debe informarse en el campo Días Cobranz (EE_DIASREC).
  • Cantidad de días de protesto: debe informarse en el campo Días Prot (EE_DIASPRT)
  • Mensaje para instrucción de cobranza: debe informarse en el campo Mensaje (1 y 2) y Mens. Extra (1 y 2)  (EE_FORMEN1, EE_FORMEN2, EE_FOREXT1, EE_FOREXT2) con tamaño máximo de 40 caracteres (límite aceptado por el banco). 


ATENCIÓN

Para el funcionamiento de la comunicación bancaria por API del banco SICOOB, el usuario debe configurar los parámetros del banco

Los campos de la fórmula EE_FORXXX deben tener expresiones ADVPL válidas para evitar posibles disconformidades o interrupciones inesperadas en el proceso.

05. LAYOUT - FINA710 - NUEVO ADMINISTRADOR FINANCIERO

Al iniciar la configuración de layout para una nueva cuenta del SICOOB se presentarán los pasos:

01. SELECCIÓN DE LA CUENTA

Seleccione la cuenta en que desea realizar la configuración

02. INSERCIÓN DE CREDENCIALES

En este paso se incluirán las informaciones obtenidas en el banco en el proceso de habilitar el servicio en su cuenta.

Informe en este paso el ID del cliente y Clave secreta del cliente suministrados por el banco.

Informe el nombre del Archivo clave del certificado (KEY) y Archivo de certificado (CRT).

03. CONFIGURACIÓN DE LAYOUT

En este paso, se configurarán todas las informaciones que se enviarán al banco para la transmisión de la boleta.

04. BAJA TÍTULOS (DEVOLUCIÓN)

En este paso se configurarán todas las informaciones necesarias para la devolución de los movimientos vía API, operación que posteriormente efectuará la baja de los títulos en el financiero.

06. CONFIGURACIÓN DE LAYOUT

Para utilizar el registro online de boletas para el banco SICOOB, deben observarse las siguientes reglas:


  • Número del documento: En este campo debe informarse cuál será el número del documento que se transmitirá al banco y posteriormente se imprimirá en la boleta.

      Donde puede ser:

    1. Número del título (E1_NUM)
    2. ID CNAB (E1_IDCNAB)
    3. Expresión definida por el usuario.
      • El resultado de la expresión se atribuirá al campo “Número del documento”. Para las macroejecuciones la expresión que se ejecutará debe ser válida. Para informar una expresión, haga clic en el “Engranaje” que está al lado del campo.



  • Boleta híbrida(Boleta + PIX): Este campo indica si la boleta tendrá la opción de pago vía QR Code (Pix). El QR Code se imprime en la boleta y es posible que el cliente efectúe el pago por el QRCode o por el Código de barras.
    • Sí - La boleta se registrará con el PIX, en la impresión aparecerá el QR Code PIX para cobranza del valor.
    • No - La boleta se registrará sin el PIX, en la impresión no aparecerá el QR Code PIX.                                                     


  • Aceptación: Este campo indica el reconocimiento formal de la deuda (firma en el documento) por el pagador, deben informarse los valores:
    • - Cuando existe la necesidad de que el pagador reconozca/acepte la cobranza.
    • No - Cuando no existe la necesidad de reconocimiento de la cobranza.


  • Nuestro número: Número secuencial de 7 posiciones utilizado para identificación del título en el banco.
    1. Generar por el sistema - Se generará un secuencial de 7 posiciones (6 dígitos correspondientes al campo EE_FAXATU seguido del dígito verificador). El valor del campo EE_FAXATU debe corresponder a un secuencial de 6 caracteres, si el tamaño del campo fuera mayor, utilice ceros a la izquierda.
    2. Generar por el banco - El secuencial se generará por el banco.


  • Beneficiario sucursal: En este campo debe informarse la sucursal que se utilizará para la transmisión e impresión de la boleta. 

Los datos registrados en esta sucursal se utilizarán en la transmisión y en la impresión:


Atención

Si este campo no estuviera informado, la Sucursal actual (Sucursal conectada o Sucursal configurada en la programación en agenda) se utilizará en los datos de la transmisión e impresión de la boleta.


  • Descuento: En este campo podrá informarse o no un valor de descuento para la boleta.  

       Donde puede ser:

    1. Vacío - Si el valor original estuviera calculado con la deducción de los valores de descuento o no exista descuento para la boleta.
    2. Valor descuento (SomaAbat()) - Calculo estándar del sistema de acuerdo con la expresión: "SomaAbat(SE1->E1_PREFIXO,SE1->E1_NUM,SE1->E1_PARCELA,"R",SE1->E1_MOEDA,dDataBase,SE1->E1_CLIENTE,SE1->E1_LOJA)" .
    3. Expresión definida por el usuario.
      • El resultado de la expresión se atribuirá al campo “Descuento”. Para las macroejecuciones la expresión que se ejecutará debe ser válida. Para informar una expresión, haga clic en el “Engranaje” que está al lado del campo.



Es posible informar el valor original deduciendo el valor del descuento. Basta hacer clic en el engranaje en el campo "Valor original" e informar una expresión válida:

Ejemplo:

    • "SE1->E1_SALDO - SomaAbat(SE1->E1_PREFIXO,SE1->E1_NUM,SE1->E1_PARCELA,"R",SE1->E1_MOEDA,dDataBase,SE1->E1_CLIENTE,SE1->E1_LOJA)"

Importante

Si el valor original estuviera calculado con la deducción de los valores de descuento, el campo "Descuento" no debe completarse para que no ocurra una duplicidad en el valor de descuento.

Si se completara el campo "Descuento" el campo "Valor original" debe contener el valor completo (Sin la deducción del descuento). Si existiera descuento se mostrará un mensaje en el cuerpo de la boleta informando el valor del descuento ya calculado.


07. BAJA TÍTULOS DEVOLUCIÓN


El proceso de baja de títulos (devolución) se realiza por medio de la ejecución del Job FINA715.

El Protheus comienza la comunicación con el banco solicitando informaciones de eventos de baja de boletas. El Job solicitará al banco boletas liquidadas (pago realizado) y dados de baja (no se realizó el pago y el banco dio baja automáticamente) en el período determinado del parámetro MV_FNGDTBX hasta el día actual, o del día anterior hasta el día actual si no se informara el parámetro.

Después del procesamiento de las informaciones devueltas por el banco, los títulos se bajan en el sistema o se transfieren de la cartera, de acuerdo con el estatus devuelto por el banco.

Es posible acompañar el log de las ejecuciones por medio del Nuevo administrador financiero accediendo al menú: Comunicación onlineCuentas por cobrarLog Devolución (Bajas).

Haga clic en el enlace para más informaciones sobre el proceso de Bajas de títulos (Devolución) - FINA710.