Atención

Esta funcionalidad está en construcción y será liberada a partir del release 12.1.2410


01. VISIÓN GENERAL

La nueva rutina automatizada de corrección de saldos fue desarrollada para optimizar y garantizar la precisión de los saldos contables, eliminando la necesidad de intervención manual constante. Integrada al schedule del Protheus, esta herramienta está configurada para analizar y corregir automáticamente cualquier discrepancia en los saldos contables, garantizando que los datos contables siempre estén consistentes y actualizados.



02. PRIMEROS PASOS

02.1. REQUISITOS MÍNIMOS

02.1.1. PROCEDURES 

Para garantizar la integridad de sus saldos contables, utilizaremos las procedures 01 y 29.

Por lo tanto, antes de configurar la rutina CTBA980 en el Schedule, acceda a la rutina Gestión de procedures en el menú del configurador e instale las procedures 01 (Reprocesamiento contable) y 29 (Grabar las inconsistencias de saldos en la tabla QLJ).


02.1.2. DICCIONARIOS:

La rutina de corrección automática de saldos utiliza la tabla QLJ del proyecto de cierre contable, verifique si el diccionario de datos de su entorno tiene esta tabla antes de iniciar la configuración.

También es necesario tener el grupo CTB980 en el registro SX1.



02.1.3. POSTGRESQL

Si estuviera utilizando la base de dados Postgres, verifique si su fuente de datos ODBC está configurada correctamente de acuerdo con la documentación:


Es necesario habilitar la clave MemoInQuery en DBAccess.ini


Estas configuraciones son esenciales para el correcto funcionamiento del Cierre contable en entornos que utilizan la base de datos PostgreSQL.



03. UTILIZACIÓN

03.1. PROGRAMACIÓN EN AGENDA DE LA CORRECCIÓN AUTOMÁTICA DE SALDOS EN EL SCHEDULE


Al acceder a la opción de programación en agenda del Schedule, registre la rutina CTBA980 y seleccione la periodicidad: Siempre activo.


En la próxima etapa, defina para qué Empresas y Sucursales desea que se ejecute la rutina.
Además, en la sesión de parámetros cuál es el período y qué moneda desea utilizar.


(ideia) Parámetro "¿Cuántos años chequear?"
La verificación de saldos considera siempre el día anterior a la fecha actual (D-1) hacia atrás. 
Este abordaje evita la concurrencia con las actividades del día vigente, como inclusiones, borrados y modificaciones de asientos contables.
Si se informara 1 en este parámetro, este realizará la verificación de la base del día D-1 hasta el primer día del año.
Si se informara 2, realizará la verificación de la base del día D-1 hasta el primer día del año, además del año anterior completo.

Ejemplo

Fecha actual = 19/06/2024

¿Cuántos años chequear?

Período de/a que se considerará

1

01/01/2024  hasta 18/06/2024 (D-1)

2

01/01/2023 hasta 18/06/2024 (D-1)




(ideia) Parámetro "¿Moneda?"
Este parámetro define para qué moneda se verificarán las divergencias en el período.
Si el campo se dejara en blanco, el proceso se realizará para todas las monedas configuradas.


Rutina programada en agenda y en ejecución:


Rutina en ejecución. Detalle del appserver:


A partir de este momento, su rutina está configurada y sus saldos se corregirán automáticamente, si la rutina encuentra alguna divergencia en el período.




04. TABLAS UTILIZADAS

  • QLJ - Registros con saldo divergente

05. PREGUNTAS UTILIZADAS

X1_GRUPO

X1_ORDEN

X1_PREGUNT

X1_VARIABL

X1_TIPO

X1_TAMAÑO

X1_DECIMAL

X1_VAR01

X1_F3

CTB980    

01

¿Cuántos años chequear?         

MV_CH1

N

1

0

MV_PAR01       

      

CTB980    

02

¿Moneda?                       

MV_CH2

C

2

0

MV_PAR02       

CTO   



06. ASUNTOS RELACIONADOS