ÍNDICE


01. VISIÓN GENERAL

La factura complementaria, como sugiere el nombre, complementa las informaciones de la factura original. Esto es necesario cuando la factura original se emite con errores y esta no puede anularse o devolverse. De esta manera, en el Protheus, podemos complementar estas informaciones.

Este documento mostrará las configuraciones para la complementación de valores de IPI.


02. EJEMPLO DE UTILIZACIÓN

Registro de TES de Complemento:
Solapa Adm:

Tipo: Salida/Entrada;
Créd. ICM (F4_CREDICM) y Créd IPI (F4_CREDIPI)= No;
Genera Tít. Créd. (F4_DUPLIC)= No
No actualiza Stock y No controla Poder de terceros;
Restante queda cumplimentado con los valores estándar.

Solapa Impuestos:
Calcula ICMS (F4_ICM) e IPI (F4_IPI) = Sí;
Cód. Fiscal (F4_CF) = Se utilizar con la misma operación de la factura original;
L. Fisc. ICM (F4_LFICM): De acuerdo con el Impuesto que se complementará (ICMS/IPI) = Tributado.
Agrega valor (F4_AGREG)= No para factura de complemento de ICMS, para IPI = SÍ

Restante queda cumplimentado con los valores estándar.


Ejemplo en el pedido de venta

A continuación, tenemos el pedido de venta que se facturará y servirá como para nosotros como factura original.

Podemos ver los valores de IPI calculados en el pedido.

Ahora complementaremos el valor del IPI en 100 reales. A continuación, los pasos y GIF mostrando:

Tipo de pedido/factura = P-Complemento de IPI 
1.       Informe el mismo proveedor/cliente (para proveedor (EN FACTURAS DE SALIDA), registrarlo como cliente, y para cliente (EN FACTURAS DE ENTRADA), registrarlo como proveedor);
2.       Informe un producto de la factura original;
3.       Digite el valor del impuesto en los campos: Valor unitario y Valor total;


03. TABLAS UTILIZADAS


Tablas utilizadas

SD1 - Ítems de las facturas de entrada

SD2 - Ítem de venta de la factura

SFT - Libro fiscal por ítem de factura